Revista Cine

Festival de San Sebastián 2014 Zinemaldia – 21 septiembre (I)

Publicado el 22 septiembre 2014 por Manuzapata @vivazapatanet

Este año la sección oficial tiene nada menos que 17 películas y para poder ser proyectadas en los 9 días que dura el festival se acumulan más que en otras ediciones. A continuación vamos a reseñar cuatro de ellas.

De Dinamarca han llegado dos trabajos de realizadores de gran prestigio. Corazón en silencio de Bille August, director que arrebató el Oscar a Mujeres al borde de un ataque de nervios con Pelle el conquistador, trata el espinoso tema de las enfermedades terminales encarnado en este caso en la E.L.A., yendo mucho más allá de la tontuna de los retos del cubo de agua con hielo, de forma dura pero elegante, con sobriedad nórdica, sencillez y mucho sentido del humor, sin perder la delicadeza. En palabras del propio realizador se trata de una poderosa historia sobre la dignidad. Aquí ya tenemos a dos candidatas al premio a la mejor actriz, Paprika Steen y la veterana Ghita Norby, a la que ya pudimos ver en la maravillosa El festín de Babette.

Equipo de

Equipo de “Corazón en silencio”            Foto: Manu Zapata

La otra película danesa está dirigida por Susanne Bier, Oscar 2011 al mejor filme extranjero por En un mundo mejor. Una segunda oportunidad, a pesar de visitar el territorio tan transitado por la realizadora de la fábula moral, donde no hay blancos y negros, sino multitud de variaciones de grises, queda lejos del mejor cine de Bier. De factura visual impecable, la irregularidad en su trama queda escondida, como sucede tantas veces, por un final agradable, que deja buen sabor de boca, a la altura de ese cuento amable que tanto gusta a la directora, cuando quizá la dureza de la historia pedía un final más contundente para apuntalar la dureza de las disquisiciones morales que se presentan al espectador. El protagonista es el actor de “Juego de tronos” Nicolaj Coster-Waldau.

Nicolaj Coster-Waldau                Foto: Manu Zapata

Nicolaj Coster-Waldau                             Foto: Manu Zapata

La curiosidad de la jornada la hemos tenido con Autómata, producción de ciencia ficción de Antonio Banderas protagonizada por el propio actor malagueño, rodada en inglés por el español Gabe Ibáñez. Muy decepcionante. Lo más flojito de la sección oficial hasta ahora, con muchas carencias en lo argumental. Un guión muy ingenuo cargado de una cantinela filosófico existencial totalmente vacua.

Antonio Banderas    Foto: Manu Zapata

Antonio Banderas                                  Foto: Manu Zapata

Para terminar con buen sabor de boca nos vamos con lo mejor que hemos visto hasta el momento. The Drop (La entrega), película estadounidense dirigida por el belga Michaël R. Roskam y escrita por el prestigioso autor de novela negra Denis Lehane. Un thriller en toda regla que crea una atmósfera en la que sumerge al espectador. Sorprendente y espectacular Tom Hardy (claro candidato al premio al mejor intérprete), un actor que está pidiendo paso para convertirse en uno de los mejores de su generación, que tiene una química perfecta con la sueca Noomi Rapace (Los hombres que no amaban a las mujeres) que ha defendido la película junto a su director en la rueda de prensa posterior a la proyección. Se da la circunstancia de que este filme es el último trabajo de James Gandolfini, tristemente desaparecido hace unos meses.

Noomi Rapace y Michaël R. Roskam    Foto: Manu Zapata

Noomi Rapace y Michaël R. Roskam     Foto: Manu Zapata

Copyright del artículo e imágenes © Manu Zapata Flamarique. Reservados todos los derechos.


Volver a la Portada de Logo Paperblog