Revista Cine

Finaliza Retroback con música

Publicado el 27 febrero 2016 por Palacio Del Cine @PalaciodelCine_
John Williams, la música y el cine.Finaliza Retroback con músicaSe antoja difícil pensar en música de cine y que el primer nombre que te venga a la cabeza no sea el de John Williams. Sus obras han marcado, y siguen haciéndolo, a muchas generaciones, y el concepto de “banda sonora” posiblemente esté eternamente asociado a su nombre. Comenzó su carrera como pianista de jazz, y pronto se vería involucrado en el mundo del celuloide grabando como intérprete bandas sonoras de compositores de la altura de Henry Mancini. Comenzó a componer para televisión a finales de los 50 y pronto saltaría ala gran pantalla, realizando magníficas bandas sonoras como la de “Como robar un millón y…” de Wyler. Su carrera se lanzaría definitivamente con su primer Oscar por la banda sonora de “El violinista en el tejado” en 1971. Desde entonces no dejó de ascender, sobre todo a partir del momento en que se cruzó con Steven Spielverg. “Tiburón” fue el gran golpe de efecto con el que Spielberg recomendó a Williams a un tal Georges Lucas para un disparatado proyecto llamado “Star Wars”. Con 50 nominaciones a los Oscar es el personaje vivo que más nominaciones acumula, y hasta la fecha son 5 estatuillas las que se ha llevado, además de numerosos premios Grammy y Globos de Oro. Cuesta elegir entre las fantásticas bandas sonoras que acumula. Retroback le ha rendido homenaje a lo largo de la semana con una selección de las más representativas películas a las que le puso música, y para finalizamos este homenaje en el Auditorio Manuel de Falla con la Orquesta Ciudad de Granada, para homenajear al gran compositor.CONCIERTO homenaje de la OCG a John Willians, Sábado 27, 20.00h  Auditorio Manuel de FallaRetroback y la Orquesta Ciudad de Granada rinden homenaje a John Williams, dirigidos por Arturo Boskovich, con el siguiente repertorio:• Star Wars Suite - 25´, John Williams
• Adventures on Earth de “E.T el extraterrestre” – 10´, John Williams
• Superman March – 5´ John Williams
• Tema de Indiana Jones de "En busca del arca perdida" – 5´, John WilliamsDomingo 28, 12.00 sala La Expositiva, En Retroback también pensamos en los más pequeños, al fin y al cabo son el público del futuro.-CINE FAMILIAR: MÚSICA  A LA CARTA
Cine mudo y música y efectos sonoros en directo. Podremos ver y oir “Las aventuras de Charlie”, un espectáculo en el que se proyectan dos de los más famosos cortometrajes de Charles Chaplin:
• El aventurero, 1917
• El emigrante, 1917Recuperando el espíritu de principios de siglo XX, la proyección de estas películas mudas se realiza con música en directo y un artista encargado de reproducir los efectos sonoros sincronizados con la imagen (fooley artist)Un dúo compuesto de violín y piano interpreta música original para cine mudo de J. S. Zamenick, M. L. Lake y Sol. P. Levy.
Finaliza Retroback con músicaProgramación SÁBADO 27TEATRO ISABEL LA CATÓLICA
• 17.00 ENCUENTROS EN LA TERCERA FASE, Steven Spielberg, 1977, EEUU, 132’, 35mmVE
• 19.30 CUANDO EL DESTINO NOS ALCANCE, Richard Fleischer, 1973, EEUU, 97’, 35mmVOSE
• 22.00 LA AVENTURA DEL POSEIDÓN, Ronald Neame, 1972, EEUU, 117’, 35mmVECENTRO  GARCÍA LORCA
• 17.30  1984, Michael Radford, 1984, UK, 113’, Digital VOSE
• 20.00  2010: ODISEA DOS, Peter Hyams, 1984, EEUU, 116’, Digital VOSEAUDITORIO MANUEL DE FALLA
• 20.00 GALA DE CLAUSURA. Concierto de la OCG homenaje a John WilliamsSALA EXPOSITIVA
• 20.00   PLAN 9 DEL ESPACIO EXTERIOR,  Ed Wood,  1959, EEUU, 79’, Digital VOSE + Concierto: LAS FLORES NO LLORANDOMINGO 28SALA EXPOSITIVA
• 12.00 -Cine Familiar. Música a la carta. Cortometrajes de Charles Chaplin con música y efectos sonoros en directoTEATRO ISABEL LA CATÓLICA
• 17.00 SED DE MAL,  Orson Welles, 1958, EEUU, 108’, 35mmVOSE
• 19.00 THX 1138,  George Lucas, 1971, EEUU, 88’35mmVOSE
• 21.30 RAN, Akira Kurosawa, 1985, Japón, 160’, 35mmVECENTRO  GARCÍA LORCA
• 17.00 METRÓPOLIS, Fritz Lang, 1927, Alemania, 153’, Digital VOSE
• 20.00 EN BUSCA DEL ARCA PERDIDA, Steven Spielberg, 1981, EEUU, 115’, Digital VOSESALA EXPOSITIVA
• 18.00 La trilogía de las Galaxias por “Padre de Familia”
• Blue Harvest, 2007, 48’
• Algo, algo del lado oscuro, 2010, 44’
• Es una trampa, 2010, 56’

Volver a la Portada de Logo Paperblog