Revista Ciclismo

Fuji lanza oficialmente su bicicleta de carretera aerodinámica Transonic

Por Rafael @merkabici
Easy AdSense by Unreal

Fuji Transonic lanzamiento Oficial  3

Para la edición 101 del Tour de Francia, el fabricante de bicicleta Fuji participará como uno de los proveedores de bicicletas dentro del pelotón (NetApp Endura); y en pleno inicio de la gran justa, la compañía, ha lanzado su nueva bicicleta para carretera aerodinámica Transonic, una labor que busca integrar características de bicicletas ya desarrolladas por Fuji (como la bicicleta para triatlón Norcom Straight y la bicicleta de pista Track Elite).

En Fuji han manifestado que este proyecto ha llevado muchas horas de labor en el túnel del viento; y aunque el modelo SST fue su primer cuadro de carretera con perfil aerodinámico (una construcción muy querida por la compañía), con la Transonic se ha llevado acabo un desarrollo, en este tipo de construcciones, que llega a otro nivel.

Fuji Transonic lanzamiento Oficial  12

Detalles para el desarrollo de la Transonic

Pero entrando en materia, la Transonic cuenta con algunas características que se encuentran en la Norcom Straight (y que se puede reconocer a simple vista); y un ejemplo de lo anterior es que esta nueva bicicleta para carretera aerodinámicas emplea una abrazadera para la tija del sillín muy similar a la de la máquina para triatlón; además de que la tija del sillín y la abrazadera cuenta con una superficie rugosa (con lo cual se evita cualquier tipo de deslizamiento y permite mayor agarre a la tija).

Ahora bien, en cuanto al diseño y los perfiles de los tubos son totalmente nuevos en la Transonic, basados en una mezcla de pruebas en el túnel de viento, el uso del programa Computational Fluid Dynamics (CFD) y la retroalimentación con los ciclista; y el hecho de no emplear perfiles similares a los tubos utilizados en la Norcom Straight se debe a que no ofrecían los niveles de rigidez que se exigen para un cuadro de carretera.

Fuji Transonic lanzamiento Oficial  9

La Transonic cuenta con un eficiente montaje del sistema del frenado

Como es evidente, uno de los puntos clave para el desarrollo de la Transonic ha sido la participación del equipo continental NetApp Endura, ya que el proyecto llevado a cabo por Fuji se planteó de acuerdo a las necesidades del equipo profesional, lo que influencio mucho en la toma de decisiones para un mejor diseño. Con lo cual puedes hallar características como que el sistema de montaje (direct-mount) del freno trasero es muy similar a lo que se puede encontrar en la Émonda de Trek; un montaje que se coloca en los tirantes (en lugar de la caja del pedalier) para que un mecánico (en circuito profesional) pudiera ajustarlo fácilmente y sin grandes complicaciones; incluso si hubiera complicaciones con la rueda trasera sólo se emplea el sistema de eje de liberación rápida y a seguir adelante.

Fuji Transonic lanzamiento Oficial  10

De igual forma, el montaje del freno delante ofrece grandiosas cualidades, pero con ligeros cambios; además para un mejor accionamiento del sistema de cambios y frenos, Fuji ha estado colaborando muy de cerca con Shimano R&D para que todo funciona en las mejores condiciones posibles; en particular el cuadro está formado alrededor del freno trasero y la horquilla alrededor del freno delantero, esto con tal de ofrecer un perfil que permita una mejor fluidez del aire alrededor de las pinzas.

Fuji Transonic lanzamiento Oficial  11

Algunos detalles en cuanto al diseño de la Transonic

Ahora bien, en Fuji con la nueva Transonic ha decidido emplear una interfaz frontal más estrecha que se traduce en mejoras en cuanto a la aerodinámica se refiere, pero que también ofrece como resultado el adquirir mayor flexibilidad. Esta nueva bicicleta para carretera aerodinámica de Fuji, emplea una rodadura de corona de 1 1/2” y se nota bastante robusto hacia al frente; con un tubo de dirección que cuenta un perfil ligeramente apuntalado hacia el frente para poder cortar el aire de un modo más eficiente.

Fuji Transonic lanzamiento Oficial  13

Otros detalles a resaltar en la Transonic es que el sistema de enrutamiento de cable es interno; mientras que el cuadro es compatible tanto con grupos mecánicos como electrónicos, permitiendo alojar la batería en el tubo del sillín. Entre tanto se ha colocado una guía de cadena integrada y la caja de pedalier es PF30; y con relación a la caja del pedalier, en estos momentos, en Fuji están colaborando con Oval en un set de platos y bielas que emplee un huesillo de 35mm para proveer de rigidez extra. De este modo, Fuji logro producir una bicicleta que ofrece un gran rendimiento aerodinámico y un peso relativamente bajo, sin necesidad de tener que comprometer los estándares de rigidez que ya ofrecía el modelo SST.

Fuji Transonic lanzamiento Oficial  15

Easy AdSense by Unreal

Datos comparativos con relación a la Transonic y otras construcciones de Fuji

Finalmente, en cuanto a los datos numéricos, el nuevo cuadro Fuji Transonic reclama tener 81gr menos en relación a la estructura SST; un peso que coincide con la estructura para carreras Altamira, pero si bien el peso es bastante bajo (principalmente para una bicicleta de carretera con perfil aerodinámico), en definitiva esta estructura no es una de las más ligera dentro del pelotón profesional que participara en el Tour de Francia 2014.

Fuji Transonic lanzamiento Oficial  14

En sí Fuji ha publicado que el peso de la estructura Altamira ronda cerca de los 900gr (datos basados en bicicletas completas). Mientras que con relación a los datos de estándar de rigidez, en Fuji solo han acertado en declarar que la Transonic es hasta 4% más rígida en el tubo de dirección en comparación de la SST, en tanto que la rigidez en la caja del pedalier es muy comparable con el modelo aerodinámico anterior.

Fuji Transonic lanzamiento Oficial  7

Entre tanto, si bien se puede ofrecer incontables números, datos y estadísticas en comparación con otros tramados disponibles en el mercado, en Fuji sólo se han centrado en brindar datos en relación con otros modelos que construye la misma firma de bicicletas; y entre dichos datos, notarán que un ciclista empujando a 300W, en promedio angular con relación al viento de entre 0° a 20°, se presenta una reducción de la resistencia del viento de 121gr en relación al modelo SST y hasta 118gr en relación al modelo Altamira; esto se puede traducir en cerca de 24W y 21W respectivamente, o 66/55 segundos cerca de los 40km.

Fuji Transonic lanzamiento Oficial  4

Costo y disponibilidad de la Transonic

Por último, en cuanto a la disponibilidad de la Transonic (puesta a la venta a partir de septiembre) se basa en 2 cuadros (un cuadro de carbono de ultra altos módulos C10 y otro cuadro inferior basados en altos módulos C5); proporcionando hasta 7 diferentes construcciones, comenzando por la Transonic SL con un razonable costo que ronda cerca de los 4.999 euros (con un grupo SRAM Red  y ruedas de carbono clincher Oval 950); pasando por la Transonic 1.1 con un grupo Dura Ace Di2 con un costo cercano a los 5.999 euros (equipada con un grupo Dura Ace Di2 y ruedas clincher de aleación de aluminio con carbono Oval); hasta llegar al modelo Transonic 2.7 con costo de 1.799 euros (equipada con un grupo 105 de Shimano y un set de bielas Oval).

Fuji Transonic SL

 

Fuji Transonic 1.1

Fuji Transonic 2.7

Para culminar, si deseas conocer más detalles de la bicicleta para carretera aerodinámica de Fuji, Transonic, te invitamos a ingresar al sitio web oficial de fabricante de bicicletas; mientras tanto te sugerimos consultar este vídeo.

Recuerda que en MerKaBici puedes hallar una gran variedad de bicicletas para carretera de diferentes fabricantes; por lo cual te invitamos a consultar las ofertas que publican tiendas y particulares.


Volver a la Portada de Logo Paperblog