Revista Belleza

Gaslighting. Maltrato psicológico

Por Naturasabia @Herbotop
Gaslighting. Maltrato psicológico

¿Alguna vez has oído hablar de gaslighting ? Se trata de un tipo de violencia psicológica muy sutil.

La palabra gaslighting es una desconocida para la mayoría de personas, sin embargo y lamentablemente,el fenómeno descrito por este término no es tan infrecuente como podrías pensar. Esta palabra define un tipo de violencia muy sutil que no se da con ataques de ira sino de manera casi imperceptible y que intenta persuadir a la víctima. 

Por lo general la víctima es la pareja de los que cometen este tipo de violencia. Es una violencia en la que la persona violenta intenta hacer ver a su víctima que existen cosas que realmente no existen o a la inversa. Con ataques constantes y sutiles intenta que la víctima pierda la cabeza. Este tipo de violencia se da mucho en casos en los que uno de la pareja es infiel y quiere que su pareja no se de cuenta, usando estas artimañas confunde tanto a su pareja que acaba por volverse loca y vivir en un mundo de incertidumbre donde se mezcla la realidad con las mentiras.

No hace falta ser inteligente para lograr que otra persona crea cosas que realmente no han existido nunca, solo hace falta que la persona (víctima) tenga un carácter fácilmente manipulable y se sienta mal con cualquier cosa, por pequeña que sea. Estas personas llegan a un punto en el que ni siquiera viendo las cosas con sus propios ojos son capaces de creer lo que están viendo sino lo que el verdugo quiere que vean.

A la larga , la víctima sujeta a este tipo de violencia se sentirá perdida, confundida y apunto del colapso.

Este tipo de maltrato es tan sutil que la víctima no se da cuenta de que está sufriendo estos ataques constante y no es consciente de que está sufriendo malos tratos ni abusos psicológicos por parte de su pareja. 

Algunas de las cosas que suelen hacer creer los En forma sutil , el perseguidor puede hacer creer los gaslighter (el maltratador) es que la víctima se vea gorda, fea, poco inteligente, incompetente, olvidadiza, incapaz de hacer un trabajo que cualquiera puede hacer... La víctima acaba pensando que si algún día lo dejan, siempre se quedará sola y nadie la querrá. Entra en una depresión profunda y del que difícilmente saldrá si no se da cuenta de su situación. 

Origen curioso del término gaslighting

Esta palabra en realidad proviene del título de una película de 1944 , "Luz de Gas " (que se puede ver en el trailer del final del artículo ) del director George Cukor , en la que nos muestra precisamente este tipo de violencia psicológica sutil. La película está, a su vez, basada en la obra "Luz de Gas ", del escritor Patrick Hamilton (1938 ), que narra la historia de Paula y Gregory , víctima y verdugo, un hombre que quiere hacerle perder la cabeza a su mujer y hace desaparecer objetos, apaga las luces, le hace creer cosas que no son, etc...todo para descolocarla y hacerle ver cosas que no son.

Tráiler de la película Gaslight en inglés. El título en español es "Luz de gas" o "Luz que agoniza".


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog