Revista Comunicación

Google es acusado de Monopolio por la UE

Publicado el 15 abril 2015 por Elchesemueve Alberto Díaz Calatayud @Elchesemueve
Google es acusado de Monopolio por la UE

La Unión Europea ha acusado a Google de posición dominante, en concreto con su buscador y los resultados que muestra en su servicio Google Shopping, Google Maps, YouTube y Google AdWords. Por si esto fuera poco, también se ha abierto una investigación sobre su sistema operativo para móviles Android. La sanción a la que se expone Google no es baladí, ya que la multa puede llegar al 10% de su facturación, o lo que es lo mismo, 6.000 millones de euros en el caso que nos ocupa.

De hecho, la acusación es firme, ya que la Comisaria de Competencia de la Unión Europea ha enviado al buscador americano una Declaración de Objeciones, que viene a significar un pliego de cargos a los que Google ha de responder. Según esta declaración, el buscador habría dado preeminencia a su servicio de comparación de compras, vídeos, Google Maps y la publicidad AdWords, en detrimento de otros que se incluyen en su índice, violando las normas de libre competencia de la Unión Europea.

Google tendrá ahora que demostrar que no es así y convencer a las autoridades europeas que actúa con honestidad, pero si se confirman los hechos, deberá afrontar las consecuencias penales derivadas, en forma de multa milmillonaria y un cambio en los resultados de su buscador. Ahí es nada.

Qué dice Google

La respuesta del buscador ha sido inmediata y, como no podía ser de otra forma, ha negado las acusaciones. Los resultados de búsqueda no dañan a la competencia según Google, que ha rechazado categóricamente cualquier incumplimiento de las normas europeas. De hecho, Google señala que ha ayudado de manera sobresaliente en la implantación de los smartphones como medio de elección e innovación hasta la fecha. Para ello aduce que su sistema operativo móvil Android ha sido clave para incentivar la competitividad en los mercados, señalando que se trata de un software de código abierto y utilizado en casi todos los dispositivos posibles, tablets, móviles, relojes o televisores.

Google va más lejos y acusa directamente a otras plataformas que compiten con él, como Yelp, Booking o Expedia, de estar detrás de esta denuncia, ya que sostienen que sus resultados de ventas se han visto mermados por culpa de Google, lo que el buscador considera falso en toda regla, pues no se ajusta a la realidad. Según Google, estas Empresas han aumentado sus beneficios y presencia en internet de forma paulatina en los últimos años, lo que contrasta con la información que ellas mismas alegan.

Después de todo esto, esperaremos acontecimientos, pero se veía venir. Google está sufriendo algunos tics de posición de fuerza en el mercado que lo ubicaban en el ojo del huracán, pero veremos en qué acaba todo esto.


Volver a la Portada de Logo Paperblog