Revista Comunicación

GOTHAM: El Origen de la Sombra de Poe (Ravenman)

Publicado el 14 octubre 2014 por Ana Granger @AnaGranger21
MARTES, 14 DE OCTUBRE DE 2014
El Origen de la Sombra de Poe

GOTHAM: El Origen de la Sombra de Poe (Ravenman)
¿Pudo un escritor del siglo XIX como Edgar Allan Poe haber inspirado al superhéroe de cómic más conocido de todos los tiempos de la franquicia DC Comics?

Noventa años más tarde del fallecimiento del escritor norteamericano Edgar Allan Poe, los veinteañeros Bill Finger y Bob Kane imaginaban juntos las aventuras de un hombre enmascarado, ataviado con una capa negra y alma de pájaro al que una tragedia familiar lo convierte en un justiciero que luchará por que impere la ley en la calles de su ciudad. Ese superhéroe es conocido por todos como BatmanBatman nace en 1939 en el banco de un parque del Bronx de Nueva York, fruto de las mentes de dos jóvenes dibujantes de cómic, seducidos por la siniestra y trágica vida del escritor cuya casa tienen enfrente, la de Edgar Allan Poe, el más oscuro y controvertido de los autores norteamericanos del siglo XIX.


GOTHAM: El Origen de la Sombra de Poe (Ravenman)En un principio, Batman podría bien haberse llamado Ravenman, en honor al famoso poema de El Cuervo de Poe, pero finalmente la opción del murciélago les pareció la más acertada para su Caballero Oscuro. El Joker, uno de los mayores enemigos de Batman, también fue caracterizado en base a los más perturbadores relatos de Poe. 

El parque frente a la casa del escritor, bautizado en su día como el Parque Edgar Allan Poe, se convirtió en el lugar por excelencia para sus tormentas de ideas, en su musa para las aventuras del Caballero Oscuro. Aunque realmente oscuro, fue el futuro para uno de los padres de Batman. Después de veinte años trabajando codo con codo con Bob Kane y habiendo escrito la mayoría de sus historietas, Bill Finger fue apartado por Kane, quien se quedó con la autoría de Batman. Ajeno a los beneficios del éxito de la creación de ambos, Finger murió a la edad de 59 años, pobre, sin funeral ni obituario. Tan solo Kane, años más tarde, admitió en una autobiografía la participación de éste.Pero la relación entre el Hombre Murciélago y Poe no termina aquí. Como homenaje al origen poeranio de su personaje se convirtió al propio Poe en compañero de aventuras de Batman en la serie de cinco historias Nevermore (en honor al "Nunca más" exclamado por la negruzca ave del poema El Cuervoplagada de referencias a las obras más conocidas del escritor. Sin embargo, otro autor pudo haber sembrado la semilla que daría origen al nombre de la ciudad del Hombre Murciélago. 

GOTHAM: El Origen de la Sombra de Poe (Ravenman)
Gotham City, que significa "Ciudad de Cabras" fue el nombre escogido por Bill Finger para designar a la urbe escenario de las hazañas de su protagonista. La idea vino cuando consultando la guía telefónica encontró el nombre de Gotham Jewelers. Al principio Nueva York era la ciudad en la que operaba Batman, pero queriendo que los lectores de cualquier parte del mundo pudieran sentirse identificados, prefirieron crear su propia ciudad que terminó siendo una amalgama de Nueva York, Pittsburgh y Chicago. Pero antes que Finger, en 1807, el también escritor norteamericano Washintong Irving, llamó Gotham City a la ciudad de Nueva York en su obra satírica Salgamundi. Muchos conoceréis a Irving por su afamado relato La leyenda de Sleepy Hollow, llevado al cine bajo el título Sleepy Hollow por Tim Burton en 1999 y a la actual serie de televisión de la cadena FOX del mismo nombre. También en España este escritor tiene especial relevancia por ser el redescrubridor de la Alhambra de Granada a principios del siglo XIX y autor de Los cuentos de la Alhambra en 1829.


GOTHAM: El Origen de la Sombra de Poe (Ravenman)

Tanto hoy día como en su época el superhéroe de DC Comics fue todo un éxito, llegando a tener su propia revista y habiendo sido su historia adaptada al cine en innumerable ocasiones. De hecho hace poco se estrenó en Estados Unidos y nuestro país la serie Gotham, en la que se nos cuenta la historia de los habitantes de su ciudad antes de que Batman ayudara a la policía a combatir el crimen organizado. El peso de la serie recae en el inspector de policía James Gordon, que tendrá que investigar el sonado asesinato de los millonarios Thomas y Martha Wayne. Su hijo Bruce Wayne es solo un niño ajeno al importante papel que tendrá en la historia de la ciudad. En esta curiosa versión televisiva del Hombre Murciélago, seremos testigo del origen y ascenso de sus futuros enemigos como Pingüino o Catwoman.

Amantes o no de los cómics que, a través del cine, parecen haber cobrado vida de nuevo, nos encontramos ante mundos y personajes, que aunque destinados a un público aún muy concreto, beben de escritores consagrados cuyas vidas o trabajos han servido y sirven de inspiración para muchas mentes prometedoras. 


GOTHAM: El Origen de la Sombra de Poe (Ravenman)

GOTHAM: El Origen de la Sombra de Poe (Ravenman)

GOTHAM: El Origen de la Sombra de Poe (Ravenman)
Título: Gotham
Creador: Bruno Heller
Estreno: 22 de septiembre de 2014
País: Estados Unidos
Género: Acción, Crimen
Idioma Original: Inglés
Idioma: Español
Argumento: Gotham sigue el ascenso de James Gordon a través de una ciudad peligrosamente corrupta balanceándose al borde del mal. Creciendo en los suburbios que rodean Gotham, Gordon idealizó la ciudad como una glamurosa y emocionante metrópolis donde su difunto padre sirvió como un exitoso fiscal del distrito. Ahora, con dos semanas en su nuevo trabajo como detective y dedicado a su amada novia, Barbara Kean, está viviendo su sueño, incluso esperando restaurar la ciudad a la versión pura que recuerda de cuando era niño.
Gordon llega al Departamento de Policía de Gotham, liderado por la capitana de Policía, Sarah Essen. Valiente, honesto y listo para probarse a sí mismo, el recién nombrado detective se asocia con Harvey Bullock, un renombrado miembro de la fuerza policiaca de la ciudad, mientras se hacen cargo del caso de más alto nivel en la historia de Gotham: el asesinato de los millonarios locales Thomas y Martha Wayne. En la escena del crimen, Gordon conoce al único superviviente: el hijo de 12 años de los Wayne, Bruce; hacia el que el joven detective siente una inexplicable afinidad. Movido por la profunda pérdida del chico, Gordon promete atrapar al asesino. En el camino se enfrentará a las imposiciones de la jefa mafiosa Fish Mooney, y varios de los personajes que se convertirán en algunos de los villanos más renombrados y duraderos de la ficción, incluyendo a una adolescente Selina Kyle y Oswald Cobblepot.
A lo largo de la historia, Gordon forma una extraña amistad con el joven heredero de la fortuna Wayne, que está siendo criado por su imperturbable mayordomo Alfred. Es una amistad que durará toda su vida, jugando un papel crucial en ayudar al muchacho a convertirse más adelante en el legendario vigilante que está destinado a ser.

Volver a la Portada de Logo Paperblog