Revista Deportes

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

Por Losdelasclaras

 Peña Gradura por L'Gabitu y Cuafurada

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada Gradura Senda L'Gabitu Cuafurada

Os muestro un recorrido muy alternativo, pero especialmente espectacular para subir a Peña Gradura, Cima a la que se puede acceder de forma mucho más sencilla tanto desde Marabio como desde el mismo pueblo de Gradura.

Es un recorrido muy similar a uno que hice hace un par de años y que podeis ver AQUÍ pero en esta ocasión no subiremos por la canal de Bilartosa para ver L'Arcón y el descenso lo haremos por el interior de la espectacular Cuafurada.

En este corto pero intenso recorrido conoceremos sedos como el del Gavitu, un llamativo arco de roca y descenderemos a través de una cueva: La Covachiella.

Hay que tener en cuenta que hay tramos donde hay que usar las manos y atravesar zonas verticales algo comprometidas.  Es por eso que califico el recorrido de difícil en especial si el terreno no está seco.

 

DATOS DEL RECORRIDO

  • Inicio y fin: Gradura (Teverga)
  • Fecha de realización de la ruta: Mayo 2021
  • Época recomendada:  Todo el año (evitad que el terreno esté mojado por recientes lluvias)
  • ¿Recomendable para niños?: NO
  • Puntos de agua en el recorrido:NO
  • Dificultad del recorrido: ALTA
  • Track: Pedidlo por email a [email protected]
  • Perfil MIDE
    Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

MAPA DEL RECORRIDO

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

Dejamos el vehículo en el pueblo de Gradura y subimos a la parte alta del pueblo recorriendo sus callejuelas.

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

Ya en la parte alta nos tiramos hacia la derecha por el Camín de la Fontellera , que  nos saca del pueblo hacia el Este. El camino en suave ascenso y muy marcado llega hasta Las Cabanas una nave donde se guardan cabras

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

Nos vamos acercando a los murallones calizos de Peña Gradura

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

El ancho camino muere contra una portilla que da paso a las fincas de Fontellera, aqui tomamos un pequeño sendero que se adentra en el arbolado

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

Arrimados a Gradura el sendero sale a zona abierta y comienza a perder altura.

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

Nos disponemos a cruzar por el canchal del Cherón de Cuendias bajo los farallones calizos y luego seguimos descendiendo dando vista ya a la espectacular traza de la Senda L'Gabitu

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

Unas armaduras nos marcan el arranque del sedo. 

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

 el sedo arranca con  una sencilla y corta  trepada,  con la única dificultad de que está la roca algo pulida y suele estar mojada por un afloramiento de agua en la peña.

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

Alcanzamos una repisa horizontal donde giramos a la derecha para recorrerla en su totalidad. 

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

 Si bien se trata de un tramo algo aéreo,   la senda supera el estrecho tramo con armaduras que nos dan la anchura suficiente para pasar sin ningún apuro.  Son pocos metros pero la espectacularidad del paso es increible.

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

El "sedo"  finaliza al rebasar esta llamativa aguja

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

Al sobrepasar la aguja tenemos que perder altura para superar pegados a los farallones la parte alta de una vertical canal y ascender a otra nueva entalladura en la vertiente contraria.

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

Dejamos atrás las verticalidades del terreno y recorremos una zona menos inclinada donde el sendero aparece perfectamente marcado.

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

Hemos de llegar al Cantu la Tabla: un claro hombro que nos devola a la vertiente oriental de la sierra, la que cae sobre la Foz de Cerezales.

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

Cruzamos la Canal de Cuestarraña que desciende al fondo de Valdecerezales, por cuyo fondo discurre el Río Teverga.  

Luego en el siguiente hombro abandonaremos el sendero marcado que se dirige a  la Cueva Bilortosa, refugio de cabras que son las que más recorren esta senda del Gabitu.

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

Comenzamos a subir por la pindia ladera en busca de un objetivo

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

Que no es otro que L'Arcu.

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

El lugar bien merece unas fotos.

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

Desde el otro lado.

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

Panorámica.

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

Ascendemos por la inclinada canal que se abre nada más traspasar el arco.

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

Luego giraremos a la izquierda hacia un marcado collado.

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

Pero para llegar a él, hemos de pasar un tramo algo delicado con algo de patio y donde hay que poner todo el cuidado para no cometer un error.

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

Muy por debajo de nuestros pies vemos L'Arcu.

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

Pasado el tramo complicado solo hemos de remontar la empinadisima pendiente herbosa.

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

Alcanzamos el Colladín.

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

A partir de aquí se acaban las complicaciones en la subida, hemos de seguir por la tendida ladera que alterna caliza y hierba.

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

Pasaremos por la parte superior de la Canal de la Bilartosa (en la foto lo he puesto erroneamente con v) y luego en travesía horizontal hemos de alcanzar los prados de la Rebollosa, distinguibles a distancia por una solitaria haya.

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

Superando la Canal Bilartosa.

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

La Rebochosa (1.035 m.). Con su solitaria faya y su pradería cercada donde se levantaban un buen número de edificaciones hoy todas en ruinas.

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

Desde aquí ascenderemos directamente por la zona de praderías en busca de la cumbre de Gradura.

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada


A escasos 50 metros de la cumbre se encuentran los restos de una edificación de buen porte (1128 m),
Aquí tenemos la cabaña que formaba la parte superior de esta preciosa majada de la Rebochosa.  (foto de archivo)

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

Cima de Peña Gradura (1.159 m.) o simplemente La Pena o también la Peña Padiella, el nombre de Gradura se debe a ser la peña situada encima de dicho pueblo.

La meteorología está empeorando y nos queda aún un tramo delicado que no queremos hacer en mojado, así que foto de rigor y rápido a seguir nuestro recorrido.

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

Descendemos en busca del  collado de Xuan Pedrosu, situado entre Gradura y la Peña Sala .

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

Alcanzamos el Collado Xuan Pedrosu (1.060 m) y prácticamente en horizontal, nos dirigimos a las verticales caídas del sur de la sierra. Desde el collado encontraremos una tenue traza de sendero.

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

Nos asomamos y vemos una a simple vista inaccesible canal herbosa, pero si miramos detenidamente, para nuestra sorpresa encontraremos una pequeña serie de escalones rocosos que nos permiten perfectamente descender hasta dicha canal.

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

Aquí vemos un detalle de este corto y bonito sedo.

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

Desde la canal podemos ver su traza con más claridad.

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

Una difusa trocha nos lleva pegados a las verticales paredes que cierran la canal, no vemos muy claro el descender por ella, asi que seguimos esta traza.

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

Hemos de pasar un corto tramo algo aéreo, aunque en seco no ofrece ningún problema.

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

Nuestro objetivo es buscar Cuafurada y sabemos que  la entrada a la cueva se encuentra en los murallones que cierran la canal por su izquierda. Por ello cuando el terreno nos lo permite, volvemos a entrar en la canal y por ella descenderemos hacia el pequeño hombro que vemos en la foto que nos servirá de referencia.

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada
Al llegar al hombro nos encontramos con otra trocha de animales que se dirige en diagonal hacia   una llamativa hiedra que se descuelga por las paredes calizasde vetas anaranjadas.
Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

Justo debajo de esta pared con hiedra, se encuentra la entrada de la cueva, pero el descenso hasta ella nos llevará por una marcada canal, se trata de un corto tramo  algo delicado, porque un resbalón en él nos lanza a una escupidera al vacio. 

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

 Ante nosotros la Cuafurada (985 m).

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

Nos adentramos en ella, superando al poco de entrar un destrepe, corto, pero sin agarres que haremos por empotramiento

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

Descendemos por su interior.

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

Ya tenemos la salida.

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

A la salida de Cuafurada un tenue senderín nos ayuda a buscar el paso para superar una pequeña llambria, ojo también esto en mojado.

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

Si siguiéramos pegados a los paredones, acabaríamos entroncando con el senderín utilizado por los escaladores que frecuentan la escuela de escalada de Gradura y que fue por donde bajamos desde la Canal la Mucherina la otra ocasión, pero vamos a bajar en busca del Camín Real de Gradura más directos, para ello tomamos el descenso directo por la empinadisima ladera en busca de un pedrero que vemos al fondo.  Desde ese pedrero alcanzamos el Camín Real a los pocos metros.

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada

Con la lluvia sobre nosotros, descendemos ya tranquilamente por este Camín Real Este  camino, de origen romano fue usado y mencionado por Jovellanos  cuando recorriendo el Camín Real de la Mesa hizo pernocta en Entrialgo. hasta la población de Gradura

Gradura por la Senda L'Gabitu y Cuafurada


Volver a la Portada de Logo Paperblog