Revista Cine

Gritos en la noche (España, Francia; 1962)

Publicado el 17 mayo 2024 por Larrea200658
Gritos en la noche (España, Francia; 1962)

Título original: Gritos en la noche

Director: Jesús Franco

Guion: Jeús Franco

Música: José Pagán, Antonio Ramírez Ángel

Fotografía: Godofredo Pacheco

Género: Terror, Psycho Killer

Reparto: HOWARD VERNON, CONRADO SAN MARTÍN, DIANA LORYS, RICARDO VALLE, PERLA CRISTAL, MARA LASSO, MARÍA SILVA, FÉLIX DAFAUCE, FAUSTINO CORNEJO, FERNANDO C. MONTES, JUAN ANTONIO RIQUELME, JAVIER DE RIVERA, VENANCIO MURO, ELENA MARÍA TEJEIRO, RAFAEL HERNÁNDEZ, MARISA PAREDES 

Gritos en la noche (España, Francia; 1962)

Argumento

El Doctor Orloff fue un prestigioso cirujano que dejó la profesión para dedicarse exclusivamente al cuidado de su hija enferma. Esta tiene la cara y cuerpo en muy mal estado, necesitando trasplantes de piel urgentemente. Para ello, Orloff irá asesinando a mujeres de vida alegre para insertarles partes de su piel a su hija.
Pero siempre fracasa.

Gritos en la noche (España, Francia; 1962)

Siempre se ha dicho que es la mejor película del simpático y muy prolífico Jesús Franco y, después de verla, he de decir, que en lo que a mí respecta esta aseveración es cierta.
Se trata de una buena película de género, se dice que la primera de terror u horror del cine español (no  tengo ese dato, ni me importa mucho, la verdad) y está muy bien dirigida e interpretada.
Con no muchos medios, más bien pocos, se logra una excelente ambientación, sin duda gracias a la buena labor del director artístico.
Y también resulta muy efectiva la mezcla de terror y humor, éste a cargo de diversos personajes de los llamados secundarios, pero que en films como éste (y en todos, vaya) resultan imprescindibles. Aquí Elena María Tejeiro y, sobre todo, Venancio Muro, en un papel muy bonito, aunque se le doblara la voz en la grabación final.
Tan sólo se le podría achacar un par de cosas. Una de ellas es algunos momentos increíbles, inverosímiles, que hacen que por un momento pensemos que nos están tomando el pelo, como cuando la protagonista femenina recorre los pasillos del castillo donde está instalado el Conde Orloff y su monstruoso ayudante Morpho. Debería estar aterrorizada ante lo que ha visto y sin embargo parece que está desfilando en la Cibeles. En fin...

Gritos en la noche (España, Francia; 1962)
Por lo demás, muy entretenida y efectiva. No han pasado los años por ella, lo que no se puede decir de la mayoría de trabajos del bueno de Jesús Franco, muchos de ellos con aroma a alcanfor a estas alturas.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista