Revista Cine

Háblame; No juegues con los muertos

Publicado el 16 agosto 2023 por La Henryteca @LaHenryteca
Por Víctor Fernández.

Háblame es un inesperado éxito de terror australiano que A24 supo ver en la producción independiente del país y decidió distribuirlo mundialmente bajo su sello. Los hermanos Philippou, cuya experiencia audiovisual se ha tejido en internet y las redes sociales, sorprenden con un cambio de registro absoluto al desviarse de sus vídeos cortos de humor negro para YouTube y zambullirse en el terror psicológico de fuertes lazos emocionales.Háblame; No juegues con los muertosCatalogada por mucho como la película de terror del año -todos los años tiene que aparecer una, aunque la etiqueta casi nunca sea justa- Háblame cuenta la historia de Mia, una adolescente que tras perder a su madre decide acudir a una fiesta de moda donde los jóvenes conectan y son poseídos por el más allá a través de una mano embalsamada que pertenecía a un vidente. Pero cuando se enfrenta a un alma que dice ser su madre muerta, desata una plaga de fuerzas sobrenaturales de la que es imposible escapar.Háblame; No juegues con los muertosCon una escena inicial de innegable potencia e impacto, Háblame se introduce en un ambiente de alerta que permanece durante casi todo el relato y que es uno de los grandes puntos fuertes de la cinta. La atmosfera oscura y de acecho recuerda mucho al de películas como It Follows, con la que comparte muchos elementos: los protagonistas adolescentes, el peligro que los persigue desde el silencio, el juego con las reglas de convertirse en adulto...Si en It Follows era el sexo lo que transmitía la maldición, en Háblame se trata del saltarse las normas, de no atender a lo que dicen los adultos. La fatal conexión con el mundo de los muertos se sucede después de no obedecer las ordenes de los padres y montar una pequeña fiesta donde la mano poderosa desatará sus peligros. Sin embargo, Háblame va un poco más allá en sus significados y tiende un puente con las enfermedades mentales que acaba imponiéndose como principal eslabón de la resolución final de la cinta, que no vamos a destripar, pero que se introduce en caminos espinosos en torno a este tema.Háblame; No juegues con los muertosMia nunca llegó a saber cual fue la causa de la muerte de su madre, pero a medida que avanzan las apariciones, la película comienza a dibujarnos a unos personajes que no pueden escapar de los demonios de sus cabezas, más allá de tratar también temas en torno al duelo. Así, mientras la película se cocina a fuego lento en toda su primera mitad, introduciendo las reglas de manera calmada, la recta final se convierte en un carrusel que descarrila un poco en ciertas resoluciones y elementos cliché (la parte del padre, la tensión de celos adolescentes...), pero que mantiene el desasosiego y el impacto.Háblame; No juegues con los muertosUn gran acierto de los hermanos Phillipou es como desarrollan gran parte del terror a través del plano/contraplano. Un eficaz elemento al que los jóvenes directores le saben sacar partido, escondiendo en ocasiones lo que tienen enfrente los protagonistas y revelándolo en pequeñas dosis. Con ello consiguen crear una tensión a través de lo que se puede y lo que no se puede ver que apoya aun más si cabe esta línea discursiva sobre la salud mental que convierte a Háblame en una cinta de terror juvenil con más cosas que decir de las que en un principio podríamos imaginar.

  • [message]
    • ##check## Lo bueno
      • El inteligente uso de los planos para jugar con los fuera de campo, las omisiones y el acecho de lo maligno.
    • ##times## Lo malo
      • Que acaba descarrilando en alguna línea argumental y resolución enrevesada.

  • [accordion]
    • Ambientación 7.5
      • Buena atmósfera. Hace un uso inteligente de los espacios.
    • Desarrollo de Personajes 7.0
      • El personaje de Mia tiene un desarrollo algo confuso y enrevesado, pero tiene aristas muy interesantes respecto a las consecuencias del duelo.
    • Argumento / Guion 7.0
      • No da muchas pistas de donde viene la mano que produce todo el argumento, pero eso es mejor. Va al grano y es efectiva, aunque la recta final descarrile un poco.
    • Banda Sonora 7.0
      • Funciona muy bien en su creación de tensión.
    • Entretenimiento 7.0
      • Dura apenas una hora y media, lo que ayuda a la película a no perder nunca ritmo.
    • Montaje / Innovación técnica 7.5
      • Interesante. Sobre todo cuando juega a mostrar o no mostrar los contraplanos. Hay un inteligente uso de las imágenes para crear el peligro.
  • [message]
    • Puntuación Total  7 / 10
      • EstrellaEstrellaEstrellaEstrellaEstrellaEstrella

Trailer:Fuente Imágenes: Diamond Films


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas