Revista Coaching

Hacer las cosas por obligación

Por Juanmartinezsalinas76

La motivación es lo que nos hace avanzar hacia lo que realmente queremos conseguir en nuestras vidas.

De nada sirve que los demás quieran para vosotros determinadas cosas pues de hacerlas, lo haríais por que otros quieren que las hagáis y no motivados por vuestros gustos. Esto conlleva un seguro fracaso y abandono, con la consiguiente pérdida de tiempo.

¿Cuántos padres, preocupados por las malas notas de sus

Objetivos
hijos, les obligan a estudiar, como castigo, encerrados en su cuarto? Pasando las semanas, ven que esta táctica no da resultado, como es lógico. Porque en cuanto la vigilancia desaparece o baja, se deja de estudiar o aun peor hace que estudia. En este tipo de casos, es fundamental ofrecer la ayuda necesaria para adquirir un hábito de estudio y para generarles interés por el aprendizaje de sus asignaturas de forma interactiva a través de la red. Quizás con otra forma de aprendizaje se genere ese interés.

Las personas tienen que estar convencidas de que lo que hacen les compensa o motiva, que hace que lo sigan haciendo día a día sin esfuerzo aparente.

En las empresas, esto pasa a veces con la rigidez o los hábitos en los horarios de trabajo y los resultados son nefastos. En muchas compañías el acabar a las 17 el horario no significa nada porque hasta que el jefe no se va de allí no se mueve nadie y da igual que os den las 19. Muchos de estos trabajadores hacen que trabajan y eso supone mayor coste para las empresas que el que se vayan a su hora. Se quedan obligados por que hay que quedarse y no porque realmente sea necesario por trabajo. Si inculcásemos el hábito contrario de que las personas produzcan en su horario y a su hora se vayan, generaremos el efecto contrario de que salga de ellos quedarse cuando sea preciso para sacar adelante el trabajo porque están motivados y porque su empresa confía en ellos.

Hoy mucha gente está desempleada: ¿Quién tiene  que ser el primer interesado en buscar trabajo? Lógicamente, el propio interesado; de no ser así, esa persona no valora realmente lo que significa no tener trabajo. No cabe duda de que el trabajo hoy en día está complicado pero para poder decir que no hay trabajo, debéis  buscar mucho, moveros un día tras otro y seguir barajando nuevas alternativas que os puedan dar trabajo. Seguramente, algún día estaréis bajos de moral pero al día siguiente debéis estar en acción porque sabéis que es mejor moverse que estar inactivo quejándose de lo mal que está la situación. Pero ante todo, tiene que ser algo que veáis vosotros mismos. Los demás no deben ser los que os digan que tenéis que buscarlo. Tiene que ser la automotivación la que os mueva.

Así que antes de emprender nada nuevo debéis de preguntaros si realmente lo queréis hacer, por qué lo queréis hacer. Una cosa es decirlo y otra cosa poneros a conseguirlo. Si los demás tienen que ir detrás vuestro para que hagáis las cosas que son responsabilidad y decisión vuestra, los resultados no serán positivos. ¿Por qué os pasa eso?

Además, la obligación de hacer las cosas genera enfados con aquellos que os insisten en que lo hagáis. ¿No deberíais enfadaros con vosotros mismos?


Volver a la Portada de Logo Paperblog