Revista Infancia

Halloween

Por Bebemon

En otoño los antiguos celtas celebraban el final del verano y la época de las cosechas y daban la bienvenida al tiempo oscuro y frío con una festividad llamada Samhain. Estos días se creía que la línea que separaba el mundo de los vivos y el reino de los muertos se estrechaba y permitía que los espíritus pasaran a través. Los antepasados familiares eran invitados y homenajeados mientras que los espíritus dañinos eran alejados, por medio de rituales como el uso de disfraces o máscaras. Más tarde, la tradición cristiana asimiló esta festividad pagana y la convirtió en la festividad religiosa de Todos los Santos, en la que se recuerda a todos los difuntos.

Halloween

Estas tradiciones han pervivido hasta nuestros días y se manifiestan de manera muy diversa a lo largo de la geografía de los países occidentales. Sin embargo, la festividad del Halloween es una de las más conocidas internacionalmente, gracias al cine y a la televisión. A su llegada a los Estados Unidos los inmigrantes irlandeses difundieran algunos de los rituales de sus ancestros y empezaron a celebrar lo que ahora llamamos Halloween. Esta festividad se celebra principalmente en los países anglosajones (Estados Unidos, Canadá, Irlanda y el Reino Unido), pero la fuerza expansiva de la cultura de los EUA ha hecho que el Halloween se haya popularizado en otros países occidentales y haya llegado hasta nosotros.

Una fiesta ideal para niños

Una de las actividades más típicas de la fiesta de Halloween es el famoso truco o trato (Trick-or-treat), que consiste en que los niños van a pedir dulces por las casas del vecindario a riesgo de que gasten alguna travesura a los vecinos si éstos no aceptan el trato. Otras actividades típicas son las fiestas de disfraces terroríficos, los sustos o bromas, la lectura de historias de miedo, el visionado de películas de terror, etc. Ni que decir tiene que todas estas actividades están pensadas para los niños y ellos las disfrutan muchísimo.

Junto con las famosas calabazas talladas en forma de cabeza, las fiestas de disfraces son lo que más popularidad ha tenido. No hay fiesta de Halloween sin disfraces escalofriantes y no nos vamos a salvar de los sustos y bromas de los pequeños fantasmas y brujas que pululan por las casas. Si queremos participar de esta tradición y no sabemos como disfrazar a nuestros niños, hay algunas páginas interesantes que nos pueden ayudar a elaborar disfraces caseros de una manera sencilla y barata; eso sí, las dos primeras páginas están en inglés y la última, en francés:

www.marthastewart.com

http://familyfun.go.com

www.tibooparc.com


Volver a la Portada de Logo Paperblog