Revista Cine

Hansel y Gretel: Cazadores de brujas

Publicado el 02 marzo 2013 por Spiderman @cineylibertad

Hansel y Gretel: Cazadores de brujasVíctor Alvarado (publicado en Pantalla 90)

En los últimos años, los guionistas de Hollywood le están dando la vuelta a historias absurdas, relacionadas con personajes históricos, como es el caso de Abraham Lincoln: Cazador de vampiros, pero, sobre todo y fundamentalmente, se están haciendo muchas versiones de los cuentos clásicos que contamos a nuestros hijos y nietos, a veces, incluso desvirtuando el mensaje como es el caso de Caperucita roja, protagonizada por Amanda Seyfried o las tres versiones que se han hecho sobre Blancanieves. Mi preferida es la española de Pablo Berger, aunque no pertenece a la meca del cine, pero le auguramos un futuro prometedor al otro lado del charco.

Esta introducción me da pie a analizar aspectos desconocidos de Hansel y Gretel en versión acción total. Esta cinta es una continuación de Hansel y Gretel, ya que, tras conseguir escapar de las garras de una malvada bruja, se dedican a capturar y eliminar a toda bruja que se cruce en su camino. Por esa razón, se les encarga la misión de descubrir lo que está pasando con una serie de desapariciones en la cuidad.

El reparto lo forman todo un experto en este género como Jeremy Renner que nos maravilló a todos relanzando la saga Bourne con su personaje junto a la actriz Gemma Arterton, que para quien no la sitúe, fue chica Bond, lo que le ha dado la oportunidad de lucirse.

Hansel y Gretel: Cazadores de Brujas (2013) es una coproducción alemana-estadounidense. Tommy Wirkola, recordado por películas perfectamente olvidables como Zombis Nazis y Kill Buljo: The movie, que era una parodia de la cinta de Quentin Tarantino, Kill Bill, la escribe y dirige. Este cineasta da otra vuelta de tuerca al célebre cuento. Lógicamente, mantiene la tónica de cine de serie b de terror, de la que proviene, donde no puede faltar la sangre (mermelada de fresa en cantidades industriales) y la ultra-violencia. No obstante, hay que reconocer que imprime un ritmo frenético por lo que resulta muy entretenida. El haberse apoyado en una obra maestra de la literatura infantil, le ha dado juego para profundizar algo más, aunque mínimamente, en la vida de unos hermanos inseparables armados hasta los dientes, si lo comparamos con otras producciones de este género.

Conclusión, si los hermanos Grimm levantasen la cabeza, no les quedaría más remedio que querellarse contra el creador de este esperpento, técnicamente perfecto en lo que a efectos especiales se refiere.

Hansel y Gretel: Cazadores de brujas


Volver a la Portada de Logo Paperblog