Revista Ciencia

Herniaria glabra: propiedades medicinales y contraindicaciones

Por Ecocosas

Qué es la herniaria

La herniaria es una planta medicinal cuyo nombre científico es Herniaria glabra. En ocasiones se utiliza el nombre científico coloquialmente también para evitar confusiones con el género al que pertenece esta especie, que es la misma palabra.

herniaria

Es una planta originaria del África septentrional, de la parte oeste de Asia y de Europa y su nombre proviene de su uso en siglos anteriores para tratar las hernias, ya que existía la creencia que las cerraba y curaba.

Otros nombres populares de la herniaria son hierba de la orina y hierba de la piedra, así como “rompepiedras”, nombre que se aplica también a plantas medicinales para las vías urinarias y los cálculos renales como son la chancapiedra y la Spergularia rubra. También hay otros nombres botánicos o científicos que se usan aunque en la actualidad menos, como Herniaria hirsuta y Herniaria incana.

Herniaria: propiedades medicinales

Las propiedades de la Herniaria glabra son muy amplias, destacando ser una planta antiespasmódica, astringente, antiséptica, diurética, demulcente, astringente, expectorante y depurativa. Las mismas provienen de los principios activos que contiene, entre los que cabe destacar los saponósidos triterpénicos, las cumarinas, los flavonoides y los taninos.

Beneficios de la Herniaria glabra y sus usos

Entre los beneficios medicinales que esta planta aporta para la salud y los usos tradicionales y actuales de la misma destacan 4 usos:

Cálculos renales y de vejiga

Uno de los nombre populares que recibe esta planta medicinal es herniaria rompepiedras precisamente por ser una planta utilizada por lo menos durante los últimos 2 siglos (que es de donde existen pruebas documentales) para disolver o expulsar las piedras de los riñones y la vejiga.

Esto se debe a sus propiedades diuréticas, antisépticas, depurativas y antiespasmódicas que actúan de manera conjunta, ayudando a tratar esta dolorosa dolencia.

herniaria glabra

Salud del hígado

Otro de los usos destacables de la Herniaria glabra es como hepatoprotector. Es el principal uso que en la medicina tradicional china tiene esta hierba, además de servir no solo como protector del órgano, sino para el tratamiento de todo tipo de afecciones hepáticas como el hígado graso no alcohólico, la hepatitis y la cirrosis.

Infecciones de orina

Es uno de los remedios caseros para la cistitis a tener en cuenta, ya que contiene muchas propiedades y principios activos que ayudan a mejorar la salud de la vejiga en estos casos.

Problemas de la piel

Uno de los usos externos que se da a esta planta es para tratar problemas cutáneos como los eccemas y la psoriasis, gracias a los saponósidos triterpénicos que contiene.

herniaria propiedades

Infusión de Herniaria glabra

La mejor manera de consumir esta planta es en forma de té o infusión. Se prepara de forma sencilla, hirviendo una taza de agua por cada cucharada sopera de hierba seca, la cual se añade al apagar el fuego. Se debe dejar reposar tapada durante unos 10 minutos, tras los cuales ya se puede beber.

Debido a su sabor amargo, es normal que se añada miel, sirope de agave o cualquier endulzante natural para beberla, y la cantidad que se ha de consumir es de máximo 3 tazas diarias.

Contraindicaciones de la Herniaria glabra

Las personas que padecen insuficiencia cardiaca o renal deberían controlar el uso de esta planta, ya que podrían perder líquidos de forma excesiva.

No existen efectos secundarios ni interacciones con medicamentos conocidos.

herniaria rompepiedras

¿Conocías las propiedades de la herniaria? ¿Tienes experiencias usándola? Como decimos siempre, déjalo en los comentarios, que tanto nosotros como nuestros lectores nos beneficiamos de los aportes que amplíen nuestros conocimientos de las plantas medicinales.

IMPORTANTE: Esta información tiene por objeto complementar, no reemplazar el consejo de su médico o profesional de la salud y no pretende cubrir todos los posibles usos, precauciones, interacciones o efectos adversos.

Es posible que esta información no se ajuste a sus circunstancias específicas de salud. Nunca demore o haga caso omiso de la búsqueda de consejo médico profesional de su médico u otro proveedor de atención médica calificado debido a algo que haya leído en ecocosas. Siempre debe hablar con un profesional de la salud antes de comenzar, suspender o cambiar cualquier tipo de tratamiento.

Este post es autoría de Ecocosas puedes ver la entrada original en Herniaria glabra: propiedades medicinales y contraindicaciones


Volver a la Portada de Logo Paperblog