Revista Coaching

Héroes Cotidianos

Por Falcaide @falcaide
Héroes CotidianosHoy dedicamos la sección "Libro destacado" a la nueva obra de Pilar Jérico, a la que hemos citado en otras ocasiones aquí, y que lleva por título: "Héroes cotidianos".
Pilar es socia de InnoPersonas, miembro del Top Ten Management Spain y recientemente premiada con el galardón Mejor Speaker 2009. Doctora en Organización de Empresas y Licenciada en CCEE, es también es autora de: “La nueva Gestión del Talento: construyendo compromiso” (Prentice Hall, 2008), “NoMiedo en la empresa y en la vida” (Alienta, 2006) y “Gestión del Talento: Del profesional con talento al talento organizativo” (Prentice Hall, 2001)".
El road-show del libro será:
- Barcelona, martes día 2 de marzo a las 19h, en la Casa del Libro (Passeig de Gràcia, 62), junto a Miriam Subirana y Xavier Guix.
- Madrid, miércoles día 3 de marzo a las 19:15h en la Fundación Rafael del Pino (Rafael Calvo, 39A) la cual será presentada por Sodexho y en donde me acompañarán Stanislas De Saint Louvent, Mago More, José Luis Gómez Alciturri y Emilio Butragueño. Inscripción: www.tusodexo.es/pilarjerico.
- Zaragoza, miércoles día 10 de marzo, en IberCaja junto a Blanca Fernández Galiano. Inscripción: [email protected].
- Vigo, viernes día 12 de marzo, en la Escuela de Negocios de Caixa Nova junto a me José Luis Pego Alonso. Inscripción: [email protected].
Pilar nos ha hecho un hueco en su ajetreada agenda y hoy la tenemos en este rincón del blog:
¿Cuándo y por qué nace "Héroes cotidianos"?
Nace a raíz de trabajar con personas sobre liderazgo y aislar los miedos y observar que todos tenemos la capacidad para abordar la dificultades, aunque muchas veces nos olvidemos de ellos; y además que la manera para lograrlo tiene un patrón más o menos similar. De algún modo, también intento rediseñar el concepto de héroe. Aquellas personas que dan lo mejor de sí mismos y además, contribuyen a crear un ambiente agradable a su alrededor para mí son auténticos “héroes cotidianos” y lo más importante, todos tenemos dicha habilidad personal.
¿Cuál es la parte que más te gusta de todo el libro?
Uf… es difícil. Posiblemente, el capítulo del desierto emocional, porque es una explicación de cualquier proceso de cambio no deseado nos obliga a transitar por el dolor; y el siguiente, en el que explico la nueva realidad: Cómo regresar a nuestra esencia, el amor, los amigos o los sueños nos rescatan de dichos desiertos. El final también me encanta… Me he emocionado en muchas ocasiones mientras lo escribía.
El subtítulo del libro dice: "Descubre el valor que llevas dentro". ¿Cuáles son las claves básicas para hacerlo?
Comprender primero que tenemos el potencial para ello; segundo, entender que ante los desafíos y las dificultades vamos a atravesar una senda, un proceso. En la medida que lo conozcamos podremos relativizar aquellas emociones incómodas con las que nos vamos a encontrar.
¿Y los mayores enemigos que nos aleja de nuestro talento natural?
La cultura del victimismo y nuestros paradigmas, los cuales no nos gusta mucho cuestionarlos.
¿Pilar Jericó ya ha descubierto ese valor que lleva dentro o todavía lo está buscando?
En algunos aspectos de mi vida, sí lo he descubierto; en otros, sé que todavía tengo muchísimo que seguir aprendiendo y descubriendo. El conocerse a uno mismo es una aventura apasionante que no termina nunca.
¿Qué les ha sorprendido más a la gente que ya han leído el libro?
La acogida está siendo impresionante y la gente destaca que les está sirviendo para atreverse a hacer cosas, para comprender sus desiertos y para conectar con esa parte bella que tenemos todos en nosotros mismos.
En tu experiencia, ¿cuánta gente descubre ese valor que tiene y lo pone en valor?
Creo que todos somos audaces en algún aspecto de nuestra vida, y en otra, no tanto. Posiblemente si aplicáramos dicho valor a nuestros retos difíciles, nos sorprenderíamos.
En tu investigación sobre el tema, ¿qué es lo que más te ha llamado la atención?
La valentía de la gente anónima que no se conoce. Por ello, creo que hay que reinventar un nuevo concepto de héroe, más cercano a nosotros, el del héroe cotidiano.
En la sociedad actual y en comparación al pasado, ¿es más fácil o más difícil descubrir ese valor que tiene cada uno?
Quiero pensar que ahora es más fácil porque tenemos más conocimientos e información sobre cómo funcionan la mente y actúan las emociones si lo comparamos con hace siglos. Si la comparación es más reciente, ahora, en época de crisis, ahora tiene más mérito porque las circunstancias son más adversas. Realmente, ahora es el momento de la épica personal.

Volver a la Portada de Logo Paperblog