Revista Blog

Homenaje a los blogueros (VIII): Fernando Rodríguez de Rivera

Por Falcaide @falcaide
Llega el final de 2009 y tenemos la última edición de "Homenaje a los blogueros". En esta ocasión contamos con un clásico de este blog: Fernando Rodríguez de Rivera. Nuestro invitado, "Ferra", como le conocen los más cercanos, pasa a menudo por esta bitácora y participa con sus interesantes comentarios.
"Ferra" trabaja en el apasionante mundo del vino desde hace varios años. Es Director General de Bodegas PradoRey, cuyo cuartel general está en Aranda de Duero (Burgos). A pesar de su ajetreada agenda, todavía saca tiempo para preparar su tesis doctoral que versa sobre la Responsabilidad Social Corporativa, y que cuando la defienda, daremos cuenta aquí. De momento ya ha publicado un paper en una revista internacional con el título: "Corporate Social Responsibility and The Classical Theory of Firms: Are Both Irreconcilable Theories?".
Además, es muy amigo de otro bloguero de la casa, Pedja (Pedro Medina), que pasó en su día por este "Homenaje" particular, y tiene su blog personal.
Ahí van las preguntas y sus respuestas:
1. Una lección que te ha enseñado la vida: Que lo importante no es caer, ni si quieras cuántas veces te caes, sino saber levantarse. En la vida le suele ir mejor al luchador que al inteligente.
2. Una lección que te ha enseñado el mundo profesional: Uff, esta crisis me ha enseñado tantas... Te dejo algunas: Necesitamos de una economía ligada al desarrollo humano, de unas empresas que no obvien su papel en la sociedad y de gente con valores que trabaje en las empresas. Sin esas tres premisas, me temo que estamos abocados a sufrir crisis cíclicas. Otra lección muy importante: debemos fomentar entornos laborales que favorezcan el desarrollo del talento y ofrecer a la gente la posibilidad de desarrollarse disfrutando de su trabajo. Así se marca la diferencia.
3. Define con una frase el mundo en que vivimos: Contradictorio, donde nos encontramos a menudo ejemplos conmovedores de bondad y de la maldad más horrible cohabitando sin ningún pudor.
4. Lo que más echas de menos en la sociedad: Lo poco que se valora la gratuidad y la poca empatía de las personas.
5. Cualidad que más valoras de una persona: Bondad, honestidad, sinceridad, lealtad y generosidad.
6. Lo que menos soportas en una persona: La falta de sinceridad, la envidia y la maldad.
7. Un consejo que darías a los más jóvenes: Que lean, viajen y estudien, que nunca piensen que lo saben todo y que huyan de verdades absolutas. Que aprendan a cuestionar las cosas y que conozcan otras realidades.
8. El mayor enemigo del hombre es: Pienso que su falta de empatía. Si todos nos pusiéramos en el lugar del otro con mayor frecuencia, no cometeríamos las tropelías que cometemos.
9. El mayor aliado del hombre es: Creo que el propio hombre. Cuando es capaz de trabajar en equipo consigue casi todo lo que se propone.
10. Una película que recomendarías y por qué: Soy muy cinéfilo, así que te voy a decir más de una. De las actuales me ha encantado "Buscando a Eric", de Ken Loach. Es una película que da mucho que pensar. Sobre la necesidad de afrontar nuestros problemas y cómo hacerlo, sobre la amistad y el equipo... Y encima te pasas un muy buen rato porque tiene golpes de humor muy buenos. Otras dos películas que me encantaron por lo que me hicieron pensar acerca del bien y el mal, las apariencias y la realidad, fueron "Match Point", de Woody Allen, y "Crash", de Paul Haggis.
11. Un libro que recomendarías y por qué: "El Alquimista", de Paulo Coelho. No es el que más me ha gustado de toda mi vida, pero sí que me ayudó a echarle un par de narices a la vida en un momento que tenía que tomar una decisión.
12. Un restaurante que recomendarías y por qué: "Los Colores de Rueda", en la propia bodega de PradoRey Rueda. No lo explotamos nosotros, sino la gente de Aranduero. De verdad que se come de escándalo con una gran relación calidad precio. Aúna cocina tradicional castellana con un toque moderno. De Madrid destacaría "El asador de Orgaz", donde se come una muy buena carne y se puede disfrutar de una magnífica carta de vinos a buen precio, y "Zerain", donde ponen un magnífico pescado y también tienen una gran carta de vinos.
13. Una canción que recomendarías y por qué: "All you need is Love", de los Beatles. Por lo bonita que es la canción y por el mensaje que transmite. El amor es la respuesta para casi todo en esta vida.

14. Una ciudad que recomendarías para ir de visita y por qué: Al margen de las clásicas (París, Londres, Florencia, etc.), Siena y si tienes la oportunidad de dormir en uno de los hotelitos de dentro de la muralla, más aún. Es de las ciudades más bonitas de Italia y no siempre justamente reconocida.
15. Una ciudad que recomendarías para vivir y por qué: Madrid, sin lugar a dudas. Porque madrileño no se nace, uno se hace. Es una ciudad abierta y cosmopolita, llena de vida, donde la gente nunca descansa. Fuera de España, Dublín. Porque es alegre y divertida. Creo que también sería feliz en Londres.
16. Con qué personaje histórico y actual te gustaría compartir un "mano a mano":
- Histórico: Jesús de Nazaret.
- Actual: Barak Obama.
17. ¿El hombre es bueno por naturaleza (Rousseau) o El hombre es un lobo para el hombre (Hobbes)?: Como diría Ortega y Gasset, depende de su circunstancia. Creo que el hombre se hace bueno o malo en función de sus vivencias.
18. ¿La vida tiene o no tiene sentido?: Quiero creer que sí, que estamos aquí para ser felices y disfrutar al máximo de la vida. El reto es dejar este mundo un poquito mejor de lo que nos lo hemos encontrado.
19. ¿Existe la amistad verdadera o sólo sucedáneos de amistad?: Existe. Al menos yo lo percibo así. Tengo amigos que sé que nunca me fallarán, que siempre estarán ahí. Y yo para ellos también.
20. El mundo evoluciona a mejor, a peor o está igual que hace siglos: Pienso que evoluciona a mejor, sin lugar a dudas, pero la línea del tiempo no es una línea recta. Tiene sus altibajos, sus idas y venidas, pero su tendencia es ascendente. Vamos a mejor, sin duda.
21. ¿Qué es el éxito para ti?: Ser feliz con lo que tienes y con lo que haces. Lo que ocurre es que nos han contado que el éxito es el prestigio, el dinero y el poder, cuando sin duda es todo lo contrario.
22. ¿Qué es la sabiduría para ti?: La capacidad de aprender de todas nuestras vivencias, de ver la vida bajo más de una perspectiva y de reconocer nuestros propios errores.
23. Un buen jefe se distingue por: Saber crear entornos de trabajo donde la gente pueda sacar lo mejor que lleva dentro, desarrollarse profesionalmente y disfrutar de lo que hace. Todo ello sin ser un sargento de hierro.
24. Un líder de referencia para ti: Jesús de Nazaret.
25. Si fueses Presidente del Gobierno, la primera decisión que tomarías: Buscaría la forma de acercarme más a las realidades de la gente de la calle. Cuando ves que podemos llegar a los 4 millones de parados y que en Cataluña el debate se centra en quitar o no los toros, así cómo nos dicen que prestemos atención a acontecimientos interplanetarios, cabe pensar que nuestros políticos están muy alejados del día a día de la gente de a pie.
26. Un hobby: Deporte (Fútbol, tenis, esquí y baloncesto), Cine, Leer, Música y Viajar.
27. Una frase/cita que refleje tu filosofía de vida: "La Verdad os hará libres". "Amaos los unos a los otros como yo os he amado". Ambas de Jesús de Nazaret. Difícil ambas, pero también retos apasionantes.
28. Blog/Web: http://fernando-eneldisparadero.blogspot.com/.
* Hoy recomiendo los siguientes posts:
- Una idea genial no es suficiente para tener un producto de éxito.
- Twitter y Spotify, 'reyes' de 2009.
- El éxito es un viaje continuo.


Volver a la Portada de Logo Paperblog