Revista Cocina

Huevos de gallina (mejor criadas en libertad), proteínas de alta calidad

Por Anahigemma @anahigemma

huevos3 Huevos de gallina (mejor criadas en libertad), proteínas de alta calidad  Los huevos son un alimento altamente nutritivo, siendo considerado un alimento muy recomendable dentro de toda dieta variada y equilibrada.

Mucha gente cree que los huevos rubios de gallina son más nutritivos que los blancos, pero aunque los rubios parezcan más apetitosos, en realidad contienen las mismas proporciones de proteínas, vitaminas y minerales.

Los huevos aportan al organismo proteínas de alta calidad (13 g por cada 100 g), grasas saturadas e insaturadas, colesterol y cantidades apreciables de vitaminas y minerales, destacando las liposolubles A, D, E (en la yema) y otras hidrosolubles del grupo B (principalmente en la clara).

Entre los minerales presentes en el huevo predominan el hierro, el fósforo, el zinc y el selenio; siendo estos dos últimos, importantes antioxidantes naturales.

huevos1 Huevos de gallina (mejor criadas en libertad), proteínas de alta calidad
La mayor parte de estas sustancias nutritivas y grasa se encuentran en la yema, mientras que las proteínas se concentran en la clara.

Cada huevo contiene aproximadamente unas 75 calorías, pero, !ojo! siempre y cuando  no lo hagamos frito, ya que doblará su contenido calórico; por lo que se suele recomendar en dietas para perder peso, así como para niños, adolescentes y personas de la tercera edad.

Satanizado en el pasado por su aporte de colesterol, la ciencia ha vuelto, al fin de este siglo, a liberar al huevo de su condición amenazante. El huevo por si mismo no hace subir la tasa de colesterol en sangre por lo que podemos comer hasta diez huevos por semana

El huevo se puede cocinar de diversas formas. Cocido, poco, frito, relleno, rallado, revuelto, en tortilla, etcétera… Y sirve como elemento de decoración en diversos platos y rellenos (ensaladillas y similares).

Es un alimento barato, que puede solucionar más de una cena o almuerzo. Una tortilla de patatas, huevos rellenos de atún,  huevos escaldados o poché, o un revuelto con ajos, son opciones sencillas, apetitosas. rápidas y prácticas para cena Express. !!Y baratas!!!… Genial para estas épocas de ahorro…

¿Pero? ¿Sabéis que huevos compráis? Seguramente no. A raíz de algunos etiquetados de cajas o productos a base de huevos de gallinas camperas o huevos de su “propia granja”, me ha picado la curiosidad para investigar sobre los huevos que se venden en España.

A veces pueden confundir al consumidor con frases como “huevos frescos” o “de granja” o bien con imágenes de gallinas en libertad en las cajas o envase.  Pueden ser huevos de gallinas enjauladas.

¿En qué repercute que las gallinas estén enjauladas?  Las jaulas impiden que las gallinas lleven a cabo sus comportamientos naturales. En ellas no pueden andar, extender sus alas, escarbar y picotera, tomar baños de polvo, hacer nidos, posarse en las perchas, etcétera….

Según las normativas europeas, las cajas de huevos y los mismos huevos deben indicar claramente como se crían las gallinas.  Por eso, es importante mirar las el código impreso en los huevos.

En cada huevo debes estar impreso un código que especifica el método de cría.

La clasificación establecida es la siguiente:

O =  Ecológico

1=   campero

2=   en suelo

3=   en jaulas

¿Qué implica esto para las gallinas?

En los huevos ecológicos (0) y camperos (1) las gallinas tienen acceso al exterior, a los nidos, así como la posibilidad de llevar a cabo comportamientos naturales.

Los huevos de gallinas criadas en el suelo (2) están criadas en espacios cerrados pero sin jaula. Tienen la posibilidad de llevar a cabo algunos comportamientos naturales.

Los huevos de gallinas enjauladas (3) están criadas en jaulas dispuestas en batería. En cada jaula, a veces apiladas para que ocupen menos espacio, hay cuatro o mas gallinas.  Dentro de estas jaulas, cada animal tiene un espacio menor a un DINA4, no pudiendo realizar ninguno de sus comportamientos naturales.

Desde que he conocido estos códigos, me estoy fijando al comprar y estoy viendo que casi todos los huevos que están en venta en las grandes superficies o supermercados llevan el número 3, incluso los que se venden como “huevos de granja” o huevos “con el sabor de antes”, a un precio quizá demasiado elevado.

Por unos pocos céntimos más, se puede invertir en unos huevos ecológicos etiquetados con el (0), aunque a veces no es fácil dar con ellos. (En mi caso, suelo comprarlos en una tienda de productos ecológicos, o directamente a un payés en el Maresme).

huevos2 Huevos de gallina (mejor criadas en libertad), proteínas de alta calidad
¿Y vosotros? ¿Qué huevos compráis? ¿Miráis el etiquetado? ¿O no le dais mucha importancia al tema? Estaré encantada de leer vuestros comentarios

Besos desde mi blog!!!

También podéis seguirme a través de Facebook.


Volver a la Portada de Logo Paperblog