Revista Viajes

Iglesia de Yaguarón. Paraguay

Por Javier Cabral
Templo de San Buenaventura en Yaguarón
Iglesia de Yaguarón. Paraguay
En el Paraguay, cuando se habla de misioneros o de reducciones indígenas se los asocia a la comunidad de los Jesuitas y a los misioneros franciscanos. Esta iglesia franciscana es un símbolo de aquella época que perdura en el tiempo. Las “reducciones” eran comunidades de indígenas dirigidas por las ordenes religiosas a cargo de la evangelización de los mismos.Iglesia de Yaguarón. Paraguay
El templo de San buenaventura es conocido simplemente como “la iglesia de Yaguarón”. Esta ciudad, a unos 50 Km., de Asunción, fue un poblado indígena donde en el año 1586 se estableció una misión franciscana con los frailes Luis de Bolaños y Alonso de San Buenaventura. Fue uno de los centros importantes de talleres artesanales, junto con las reducciones de las ciudades de Altos e Itá.Iglesia de Yaguarón. Paraguay
Iglesia de Yaguarón. Paraguay
La construcción del templo se inició en 1755 y terminó en el año 1772. El mismo sufrió varias reconstrucciones, pero en el interior, algunos trabajos artesanales realizados por los indígenas, como tallados y pinturas policromadas: altar, púlpitos, etc., son originales y muestran lo avanzado del arte en aquella lejana época.Iglesia de Yaguarón. Paraguay
Iglesia de Yaguarón. Paraguay
La conservación exige muchos esfuerzos y recursos, pues el clima cálido y húmedo y las termitas o cupií conspiran contra la conservación del maderamen. A esto hay que agregar los desatinos de distintos restauradores y los infaltables ladrones de piezas sacras.
Iglesia de Yaguarón. Paraguay
Iglesia de Yaguarón. Paraguay
El templo sigue siendo el centro religioso y cultural de la ciudad y de la región se caracteriza por la notable sencillez exterior en contraste con la riqueza y exuberancia del interior, rasgo característico de la espiritualidad franciscana.
Iglesia de Yaguarón. Paraguay
Otras entradas de la Ruta JesuíticaRuinas jesuíticas de Paraguay, Argentina y BrasilRuinas jesuíticas de Trinidad. Paraguay Museo jesuítico de Santa María de Fe. Misiones. ParaguayCapilla Loreto. Santa Rosa. Misiones. Paraguay Ruinas jesuitas de Santa Rosa. Misiones. ParaguayMuseo jesuítico de San Ignacio. Misiones. Paraguay
Otras entradas de TañarandyCapilla de TañarandyAltar de MaízProcesión de la DolorosaLos Estacioneros de Semana SantaLos cuadros vivientes en TañarandyEl Yvaga rapé (Camino del cielo)
Otras entradas sobre el Parque Nacional YbycuíEl Salto MbocaruzúSalto Guaraní
VariosMezquitas en las Tres FronterasMuseo BertoniCasa de retiros MarianelaLos Hitos de las tres fronterasYataity. El tejido aó poíFiesta de a Tradición MisioneraCasa del MonteHotel Paraíso. VillarricaHotel la Grappa. AltosHotel Los Alpes. San BernardinoFinca El Gaucho. AltosHotel Topachi. PiribebuySantuario de Schoenstatt en CDESalto Monday. ParaguayMuseo La Rosada

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista