Revista Infancia

Iniciación a las Matemáticas: Suma y resta con regletas

Por Babytribu @babytribu

¡Hola Tribus! Hace un tiempo publiqué en nuestro Instagram las primeras aproximaciones que tuvo Mar con las matemáticas manipulativas y me habéis preguntado mucho sobre este recurso… Hoy os voy a mostrar cómo venimos trabajando las operaciones matemáticas en casa a través del juego con regletas ¡Empezamos!

“La mano es el instrumento de la inteligencia” – María Montessori.

Iniciación a las Matemáticas: Suma y resta con regletas

Las regletas

Es un recurso para jugar y manipular y que ayuda a comprender realmente los números, van desde el cubo de 1 hasta la regleta naranja de 10, son de madera y tienen diferentes colores y longitudes por cada número y son ideales para usar con matemáticas manipulativas. Nosotros compramos la bolsa de regletas de Cuisenaire de Goula que tiene 55 piezas y nos costaron menos de 8€. Acompañado a las regletas os recomiendo usar una alfombra o esterilla pequeña que ayude a delimitar el espacio de trabajo.

Iniciación a las Matemáticas: Suma y resta con regletas

Hoy os muestro algunas ideas para jugar, probar, sumar y restar…. para que los peques tengan una mejor transición hacia el cálculo mental y el significado de juntar y quitar números, más allá del papel.

Primero: Jugar y conocer las regletas

La primera aproximación a las regletas debe ser relajada y sin ningún objetivo, sólo jugar y conocer cada pieza, el niño y la niña deben familiarizarse con este recurso, jugará a lo que le apetezca: construir, hacer trenes, agrupar, clasificar… así empezará a descubrir por sí mismo conceptos como volumen, series o secuencias.

Iniciación a las Matemáticas: Suma y resta con regletas

La escalera del 1 al 10

Este es un ideal para practicar y además les encanta por su belleza, hacer una escalera del 10 al 1 permitirá familiarizarse con esta guía (Mar siempre hace una escalera que deja fija como referencia antes de empezar con las operaciones), comprender el verdadero valor de cada número y su diferencia con su anterior y posterior inmediato es fundamental!!!

Iniciación a las Matemáticas: Suma y resta con regletas

Sumar es juntar

Una vez que el peque muestra interés por juntar y saber más, llega el momento en el que la mente está preparada para descubrir las maravillas de las operaciones matemáticas, por favor seguir al niño, preguntarle si le apetece o observad si muestra interés pero no imponerlo antes de tiempo, si creéis que está preparado pero cuando empezáis a explicar  el juego de la suma ocurre que el niño o la niñas se aburre o no muestra interés, entonces no está preparado. Esperar a que la Mente Absorbente esté en su punto, será mucho más efectivo!!! Empezamos con las sumas.

Así como en las operaciones en papel por ejemplo:

4
+3
= 7

Intentamos trabajar esta operación a dos líneas visuales en la alfombrilla, es decir en una línea superior la suma y en la línea de abajo el resultado

4+3 (línea 1: regleta de 4 + regleta de 4)
= 7 (línea 2: regleta de 7)

Iniciación a las Matemáticas: Suma y resta con regletas

Restar es quitar

La resta es quitar un número de otro, es descomponer un número en varios pedazos y quedarnos con uno de esos pedazos

😉
Esta operación me gusta sugerir trabajarla con regletas a 3 líneas o más porque visualmente se entiende mejor, de esta manera por ejemplo:

7 (línea 1: regleta de 7)
-4 (línea 2: regleta de 4 a la izq.)
= 3 (línea 3: regleta de 3 a la der.)

Iniciación a las Matemáticas: Suma y resta con regletas

Al estar empezando, usamos como tope el número 10 que es el máximo que nos dan las regletas.

Una vez practicamos mucho, mucho, podemos ir al papel… ahora que el niño o la niña conocen el concepto y si muestran interés podemos proponer operaciones matemáticas en papel que puedan ser solucionadas con las regletas, en el vídeo te lo muestro…

¡Mira el vídeo!

Os dejo un vídeo muy cortito que hice para que veáis en primera línea cómo usó Mar las regletas para jugar y para iniciarse con las operaciones de suma y resta 

🙂
 El vídeo está en nuestro Canal YouTube (si todavía no nos sigues por allí ya estás tardando jejeje).

Las regletas no sólo sirven para operaciones sencillas, tengo entendido que pueden servir hasta para hacer operaciones más complejas como la suma de binomios ¡Tengo que ponerme yo con ello porque me encanta!

Esperamos que este recurso de hoy te sea útil y ya sabes que estaremos encantadas de recibir tus comentarios aquí o en nuestras redes sociales.

¿Qué te ha parecido este recurso? ¿Lo conocías?


Volver a la Portada de Logo Paperblog