Revista Cine

Insidious: La puerta roja; Cierra al salir

Publicado el 22 julio 2023 por La Henryteca @LaHenryteca
Por Nacho Cañas.

Insidious: La puerta roja retoma la historia nueve años después de los sucesos de la posesión de los Lambert, presentando una versión ligeramente alterada del final de la segunda entrega. Josh (Patrick Wilson) y Dalton (Ty Simpkins), padre e hijo con habilidades para proyectarse astralmente, deciden borrar sus recuerdos de las dos primeras películas y de sus habilidades, en un intento de prevenir que las entidades hambrientas los alcancen. Sin embargo, la felicidad duró poco: aunque Josh y Dalton no pueden recordar detalles específicos, las cicatrices psicológicas de los ataques del demonio han roto a su familia, especialmente a Josh, quien no puede expresarse adecuadamente en medio de una terrible confusión mental. Insidious: La puerta roja; Cierra al salirDalton también está atormentado, pero su pasión por el arte, un lindo guiño a sus dibujos de la primera película, parece haberlo mantenido a flote. La muerte de un familiar y la partida simultánea de Dalton a la universidad ponen una gran tensión a los Lambert, y este momento de transición representa una oportunidad para que las entidades intenten cruzar nuevamente al mundo de los vivos.Si eres como yo, probablemente no te hayas preocupado de lo que le ocurrió a la familia Lambert después del desenlace de "Insidious: Capítulo 2" en 2013. Al fin y al cabo, su historia parecía haber llegado a un cierre definitivo, y ni siquiera a los cineastas les importaba lo suficiente como para continuar la franquicia con dos precuelas. Pero, como las películas de terror son una mina de oro, incluso en la era post-pandemia de ir al cine, ahora llega "Insidious: The Red Door", que nos reencuentra con los personajes originales diez años después.Insidious: La puerta roja; Cierra al salirComo primera franquicia completamente original de Blumhouse, siempre hay una sensación de volver a casa cuando vemos una nueva película de Insidious, y después de dos capítulos de precuelas que desviaron la atención hacia Elise, la medium interpretada por Lin Shaye, este sentimiento impregna Insidious: la puerta roja. Patrick Wilson regresa a la serie, tanto como actor como director debutante, y enfoca nuevamente la acción en la familia Lambert, cuyas incursiones en el atmosférico inframundo han dejado su huella. Al regresar plenamente a los Lambert y obligar a los personajes a enfrentarse a los hechos que las dos primeras películas tuvieron en ellos, esta última película tiene un terreno fértil para presentar una visión más profunda, aunque menos aterradora, de esas películas fundamentales de Blumhouse.El mayor enfoque en la profundidad de los personajes de Josh y Dalton reduce a Renai (Rose Byrne) y a Foster (Andrew Astor) a ser meros puntos de apoyo para las luchas de los personajes principales, usualmente a través de exposiciones telefónicas que ralentizan el ritmo de la película. A pesar de que las películas de Insidious son famosas por sus sustos repentinos, generalmente se destacan y son más creativas en la construcción de la tensión previa al susto, obligándonos a desconfiar de las esquinas de nuestros ojos. Por poner un ejemplo, hay un momento en que Josh acepta ingresar a una máquina de resonancia magnética y uno sabe perfectamente lo que sucederá. Y así con todos los sustos.Insidious: La puerta roja; Cierra al salir
Por supuesto, estas prolongadas escenas culminan en estallidos cacofónicos de furia demoníaca con golpes disonantes de cuerdas una y otra vez. Hay un exceso de sustos repentinos a lo largo de la película, y no siempre como resultado de minutos de tensión cuidadosamente construidos. Pocos de los intentos de La puerta roja por asustarte parecen estar innovando o desarrollando algo sustancialmente nuevo.Aunque Wilson no tiene problemas para explorar el drama familiar de los Lambert en términos de conflictos interpersonales, el entorno universitario se siente comparativamente genérico. La rapidez con la que Chris acepta las habilidades astrales de Dalton y la actividad paranormal resultante recuerda a los torpes caza fantasmas Specs y Tucker de Insidious. Ahora que Dalton es el experto relativo en el tema, las reacciones de Chris con absoluta naturalidad y su disposición a aceptar todo por su nuevo amigo queda bastante raro y no acaba de encajar.Insidious: La puerta roja; Cierra al salir
Los fans de Patrick Wilson, familiarizados con sus fabulosas actuaciones en teatro musical en shows de Broadway como "The Full Monty" y "Oklahoma!", querrán quedarse hasta los créditos finales, donde podrán disfrutar de su voz en una canción de heavy metal con la banda de rock sueca Ghost.

  • [message]
    • ##check## Lo bueno
      • El tratamiento del sonido.
    • ##times## Lo malo
      • Los clichés.

  • [accordion]
    • Ambientación 6.0
      • Correcta pero poco imaginativa.
    • Desarrollo de Personajes 5.0
      • Totalmente predecible.
    • Argumento / Guion 5.0
      • Cumple la definición de estirar el chicle.
    • Banda Sonora 6.0
      • Correcta, en la línea de la saga.
    • Entretenimiento 4.0
      • A pesar de su duración de una hora y 45 minutos, se hace larga y tediosa.
    • Montaje / Innovación técnica 4.0
      • No innova ni siquiera asusta.
  • [message]
    • Puntuación Total  5 / 10
      • EstrellaEstrellaEstrellaEstrellaEstrella

Fuente Imágenes: Sony Pictures Releasing


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas