Revista Comunicación

Iris Scott: ¿Por qué pintar con pinceles cuando puedes hacerlo con los dedos?

Publicado el 14 julio 2014 por Inventia @Rosalia_Lopez
Hay cosas de la infancia que se te quedan grabadas en la mente. Una de ellas, según mi visión, es la pintura de dedos. Con ella podías hacer todo un sinfín de barbaridades sin necesidad de estar pendiente de los trazos y encima te divertías de lo lindo manchándote. 
Este material tan presente en las infancias de los niños se deja de utilizar cuando uno alcanza la madurez. Ya siendo adultos, y según el pensamiento convencional, no tiene sentido seguir pintando con pinturas de dedos cuando hay otras cosas que hacer. Creo que es un grave error pensar cosas así y dejar de hacer actividades como esa. Más que nada porque siempre se ha dicho que la creatividad es alimentada por el niño interior de cada uno, y la pintura de dedos alimenta a ese niño interior del que hablamos. 
Menos mal que hay casos de personas que deciden seguir a su niño, y seguir con esa pintura, sea de dedos o de otro tipo. Hablamos del caso de Iris Scott
Iris Scott: ¿Por qué pintar con pinceles cuando puedes hacerlo con los dedos?
Esta artista decidió utilizar el pensamiento lateral y sustituir sus pinceles por sus dedos, básicamente por pereza. Viendo que tenía que pintar cada dos por tres las dichosas herramientas, decidió probar a pintar con los dedos, obteniendo unos resultados muy buenos con los que quedó más que satisfecha. 
Iris Scott: ¿Por qué pintar con pinceles cuando puedes hacerlo con los dedos?
Iris Scott: ¿Por qué pintar con pinceles cuando puedes hacerlo con los dedos?
Iris Scott: ¿Por qué pintar con pinceles cuando puedes hacerlo con los dedos?
Iris Scott: ¿Por qué pintar con pinceles cuando puedes hacerlo con los dedos?
Iris Scott: ¿Por qué pintar con pinceles cuando puedes hacerlo con los dedos?
Iris Scott: ¿Por qué pintar con pinceles cuando puedes hacerlo con los dedos?
Y lo dicho, hablamos de obras con miles y miles de "dedadas" (que no pinceladas) que, bajo un estilo impresionista, y unos colores escogidos cuidadosamente, crea un efecto increíble. Iris Scott se ha atrevido no sólo a cambiar su técnica sino también se ha atrevido a representar elementos como el agua, paisajes, objetos y personas, todo ello bajo una óptica muy colorida y de grandes contrastes. 
Esperamos ver mucho más sobre esta artista que respira creatividad por todas partes. 


[Caso visto en Upsocl]

Volver a la Portada de Logo Paperblog