Revista Cocina

IV Jornadas de Degustación y Maridaje de Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia

Por Emilia Emilia Santiago Blanco @MILIASB
IV Jornadas de Degustación y Maridaje  de Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia
Este pasado fin de semana, tuve la suerte de asistir a las  IV Jornadas de Degustación y Maridaje  de Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia, que se celebró en Cambados, que por cierto fue elegida Ciudad Europea del Vino 2017. Enhorabuena!
IV Jornadas de Degustación y Maridaje  de Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia
IV Jornadas de Degustación y Maridaje  de Aguardientes y Licores Tradicionales de GaliciaEs la segunda vez que asisto a unas jornadas de este tipo, la vez anterior fue en el verano del 2015 en el Casino de la Toja. En aquella ocasión me llevé una sorpresa monumental. Soy una habitual lectora de libros, revistas,  páginas varias que versan sobre cocina,  y lo cierto es que este tipo de licores no suelen hacer parte de los usados en las recetas que por allí aparecen, de ahí la fascinación que me produjo comprobar,  la cantidad de  posibilidades que tienen en la cocina y en la restauración en general... en esta ocasión la sorpresa ha ido mucho más allá! Os cuento:
IV Jornadas de Degustación y Maridaje  de Aguardientes y Licores Tradicionales de GaliciaIV Jornadas de Degustación y Maridaje  de Aguardientes y Licores Tradicionales de GaliciaIV Jornadas de Degustación y Maridaje  de Aguardientes y Licores Tradicionales de GaliciaTras la  sesión de apertura  que corrió a cargo de  el Presidente del Consejo Regulador, José Antonio Feijó, y el concejal de Hacienda de Cambados, Xurxo Charlín, dio comienzo y interesante taller de cata impartido conjuntamente por la enóloga Sonia Otero y el batista Marcos González, fue una fantástica lección sobre distintos tipos de café (arábiga, robusta y torrefacto) y la importancia que la calidad de este producto tiene en la elaboración de un licor muy presente en todas las mesas gallegas cuando hay algo que celebrar, el  Licor Café de Galicia.  Tuvimos también la oportunidad de catar  cinco marcas de este destilado que se encuentran a la venta. Para finalizar este taller se sortearon entre los asistentes  tres cestas de productos amparados por las Indicaciones Geográficas incluidas en el Consejo Regulador... y tuve la enorme suerte de traerme una para casa, le tocó a mi marido, a mi no me suele tocar nada, pero me ha hecho la misma ilusión que si la afortunada fuera yo... y por supuesto le voy a dar mucho uso ¡ya lo veréis!IV Jornadas de Degustación y Maridaje  de Aguardientes y Licores Tradicionales de GaliciaSi la primera parte había sido sorprendentemente  buena, lo que nos esperaba no le iba a la zaga...  un taller de cocina y coctelería de Aguardientes y Licores de Galicia,  Ternera Gallega, y otros productos con indicativo de calidad, como Pan de Cea, Castaña de Galicia  y  Miel de Galicia. 
IV Jornadas de Degustación y Maridaje  de Aguardientes y Licores Tradicionales de GaliciaIV Jornadas de Degustación y Maridaje  de Aguardientes y Licores Tradicionales de GaliciaSeguimos contando con  Sonia Otero, pero se sigió sumando con:  Luis Vázquez,  director de Promoción y Relaciones Externas de Ternera Gallega, que nos dio una lección magistral sobre las características de esta  maravillosa carne, los productos que la acompañaron, así como de las infinitas  posibilidades que los destinados gallegos pueden tener en la gastronomía.  El cocinero del Hotel Eurostars La Toja, Francisco Castro, que  puso en practica de manera brillante todo lo dicho hasta aquí, con tres propuestas inolvidables... que sabor! Y  con Angel Camiña,  barman y jefe de sala del restaurante A Horta do Obradoiro, que elaboró  para acompañar  cada uno de estos platos  un coctel espectacular... fue una verdadera gozada!
IV Jornadas de Degustación y Maridaje  de Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia

El menú fue:
Tataki de Ternera Gallega con gotas de Licor Café de Galicia y Miel de Galicia con su crujiente de Pan de Cea,  maridado con el cóctel Old Fashion Envejecido.Tajín de Ternera Gallega, pasas maceradas en Licor de Hierbas de Galicia sobre cuscús de Castaña de Galicia. Acompañado  con el coctel: Blanco con un toque rojo picante
Meloso de Ternera Gallega en su jugo de Aguardiente Envejecido de Galicia con tuétano y calabaza asada. Esta delicia culinaria fue acompañada por el cóctel Licor Café y Natillas de Rico de Melide

IV Jornadas de Degustación y Maridaje  de Aguardientes y Licores Tradicionales de GaliciaIV Jornadas de Degustación y Maridaje  de Aguardientes y Licores Tradicionales de GaliciaIV Jornadas de Degustación y Maridaje  de Aguardientes y Licores Tradicionales de GaliciaIV Jornadas de Degustación y Maridaje  de Aguardientes y Licores Tradicionales de GaliciaFue una tarde de lo más productiva, por la cantidad de conocimientos adquiridos sobre la amplia variedad de productos amparados por las Indicaciones Geográficas Aguardiente de Orujo de Galicia, Aguardiente de Hierbas de Galicia, Licor de Hierbas de Galicia y Licor Café de Galicia,. había expuestas más de 50 marcas que se podían degustar acompañados de una serie de dulces preparados para la ocasión por   los alumnos del Obradoiro de Emprego Hostalería do Salnés VII.El domingo se clausuraron las IV Jornadas de Degustación y Maridaje de los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia un nuevo Taller de  cocina, esta vez con un mano a mano entre dos magos de los fogones los chefs,  Mark Wernink del Casino de la Toja y de nuevo  Francisco Castro,  del   Hotel Eurostars La Toja,  y el barman Angel Camiña de A Horta do Obradoiro,
Nos deleitaron con las siguientes preparaciones:
IV Jornadas de Degustación y Maridaje  de Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia
Croqueta de cocido con chupito de su caldo y Aguardiente de Orujo de Galica, creación de Mark Wernink. se conbinó con el coctel.  Un envejecido peculiar
IV Jornadas de Degustación y Maridaje  de Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia
Suprema de salmón a la pimienta verde con Aguardiente de Hierbas de Galicia y hortalizas de otoño, elaborado por Fran Castro y acompañado por... Té Marcha de orujoIV Jornadas de Degustación y Maridaje  de Aguardientes y Licores Tradicionales de GaliciaSolomillo de cerdo con Aguardiente de Orujo de Galicia envejecido, con setas y patatas revolcona de Mark Wernink, maridado en esta ocasión por el coctel... Blanco y picanteIV Jornadas de Degustación y Maridaje  de Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia
Y la traca final... Un postre a base de  bizcocho de castañas y setas (cantharellus), cremoso de queixo de tetilla y miel de Galicia con gelatina de Licor Café de Galicia de Fran Castro.

IV Jornadas de Degustación y Maridaje  de Aguardientes y Licores Tradicionales de GaliciaTodos los platos fueron servidos por alumnos del CIFP Carlos Oroza de Pontevedra.
Ha sido una experiencia inolvidable y con muchas ganas de repetir... tras ella me  queda muy claro que Los Licores, Aguardientes y Orujos de Galicia, dan mucho, pero que mucho juego... y no solo para tomarse un chupito de  cuando en vez... Gracias Consejo Regulador por hacerla posible.IV Jornadas de Degustación y Maridaje  de Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia

























!Feliz tarde!

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas