Revista Cultura y Ocio

Jolie, la "Invencible"

Publicado el 06 enero 2015 por Sergio Ampuero Mata @SergioMata_86
Jolie, la La estrella más resplandeciente del Olimpo Hollywoodiense se viste con tintes épicos y sobrecarga melodramática en su segundo intento por conquistar al público en su nuevo rol de directora. Una apuesta arriesgada para una mujer que no le tiene miedo a nada. Angelina Jolie logra salir airosa en lo que a dirección se refiere: sabe hablar con la cámara, elegir aquellos planos que mejor partido sacan a la historia y emocionar con ellos. Pero, tristemente, lo hace en un argumento demasiado lineal, con abuso de la lágrima fácil y con tintes patrióticos que sobran. 

No son pocas las historias de superación que nos ha regalado el cine. La pantalla grande nos ha ofrecido magníficas películas con personajes que no le temen a nada. Y Angelina Jolie, mujer de retos en su vida privada y su profesión, lo vuelve a intentar con una superproducción de tintes clásicos, en un género poco visitado por las mujeres directoras (a excepción de Kathryn Bigelow), en un rodaje del que se sospecha fue duro y con un ejército de testosterona que comandar donde la belleza no tiene nada que hacer. Jolie se atreve con una historia pantanosa, mostrando coraje y arriesgándose en una apuesta a la que muchos realizadores experimentados le habían cerrado la puerta. Y al final, con sus más y sus menos, la historia no deja indiferente. La Jolie demuestra su tenacidad abriendo su abanico de registros para enseñarnos todo de lo que es capaz: desde el drama bélico hasta la historia del niño inadaptado, pasando por escenas de naufragio, secuencias olímpicas y un catálogo variopinto de humillaciones varias (que rodados sin regodeos, ni morbo; llegan a resultar algo tediosos). Un terreno, el del Martirio Vs. Fortaleza en el que se mueve como pez en el agua. Jolie le echa un pulso a una de esas "grandes películas" y sale airosa. 

Jolie, la Pero, sin embargo, el camino -al igual que el de propio protgonista es tortuoso. Es difícil relatar la vida de alguien como Zamperini sin abusar de la sensibilidad gratuita. La sucesión de desgracias a las que se ve sometido tras su accidente crea una incuestionable unión con el público que camina en una peligrosa línea entre lo impactante y lo facilón. Con un principio cargado de tensión y dramatismo -mostrándonos menos de lo que debiera la infancia este hijo de inmigrantes italianos y su triunfo deportivo- la película comienza a perder fuelle al intentar mantener a flote el episodio en el bote salvavidas (y de ahí en adelante, se repite la misma situación) centrándonos en un único personaje. Logra crear una atmósfera de desesperación, sí, pero (más allá del calvario en sí mismo) los verdaderos culpables son el escaso ritmo y el hecho de sólo centrarnos en un personaje. La falta de un sello personal, el exceso de ciertos tópicos y el aura de patriotismo que envuelve la cinta (ni hablar del drama que vivió Japón...) y que nadie de esperaba de Angelina tampoco juegan en favor del filme.
Jolie, la Pero Jolie -a diferencia de lo que piensa los ejecutivos de Sony- muestra una talento soberbio, sobre todo ante su escasa experiencia en estas lides. Sabe sacar partido a los personajes y los escenarios con un excelente pulso cinematográfico, aprovecha los recursos en un diseño de producción cuidado al milímetro para recrear una historia épica sin demasiados alardes (gran trabajo del departamento de maquillaje) y saca jugo a una banda sonora brillante. Buena culpa del resultado final la tiene un Jack O ´Conell que apunta a ser uno de los nombres que más escucharemos en los próximos años. En su primer gran papel, y con todo el peso de más de dos horas de metraje a sus espaldas, el Zamperini de Jolie se entrega a la causa en cuerpo y alma, con un cuidado trabajo de transformación física y unos duelos de miradas con su captor nipón, cuyo único objetivo es hacerle perder la dignidad, que Angelina traslada a la pantalla como un grito en el alma.

Como reza el claim de "Unbroken", "Quien lucha sin descanso, triunfa" y Jolie parece empeñada en demostrar su talento tras las cámaras. Aunque hay aristas por pulir, garra y tenacidad no le faltan. 


La "Invencible Angelina", dará aún mucho que hablarSu próximo reto: "By the sea"
Por Sergio Mata

Volver a la Portada de Logo Paperblog