Revista Cocina

Juan Gil

Por Smiorgan
Juan GilYa desde la época de la romanización hispánica, se cultivaba la vid en el territorio de lo que hoy es la DO Jumilla, si bien es cierto que sólo en épocas bastante más recientes, la calidad de sus vinos ha ido mejorando hasta situarse a la altura que actualmente todos conocemos.
Vinos típicamente mediterráneos, elaborados con la Monastrell como base, casi siempre intensos, golosos, con buena tanicidad y a veces algo justos de acidez, acompañan de maravilla platos de la cocina mediterránea como arroces o pucheros, guisos, setas o quesos curados.
Después de haber visto este vino en varias cartas y webs, el otro día decidimos pedirlo para acompañar un Arròs al Forn en el restaurante El Racó del Pla. Se trata del Juan Gil Monastrell 12 Meses 2008 (DO Jumilla, tinto con crianza 100% Monastrell, Bodegas Juan Gil). Un vino elaborado a partir de viñedos de más de 40 años ubicados en suelos calizos poco profundos, con clima muy seco, lo cual hace que la productividad sea baja. Después del despalillado, el vino macera durante 25 días en tanques de acero inoxidable, para luego pasar a hacer la maloláctica en barricas de roble francés, donde permanece criándose durante 12 meses.
Este proceso de elaboración da origen a un vino de bonito color picota brillante y limpio con ribetes rubí. Nariz de buena intensidad, compleja, donde se identificaban fruta negra muy madura, como confitada, ahumados, toffee y notas de cacao. En boca tiene un buen cuerpo, algo goloso pero con acidez presente, con un tanino marcado pero dulce y muy bien integrado, y donde los 14,5º se notan, pero no pesan en absoluto. El resumen es un vino agradable y complejo, fácil de beber, que pide otra copa, y que acompañó de lujo a ese arroz.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas