Revista Mundo animal

Julio Romero de Torres y Pacheco

Por Nayr
Siempre he sido una apasionada del arte , a mi dame un museo, una catedral, unas ruinas y soy la mujer mas feliz del mundo … ( eso o ir a Amidea) Uno de los primeros viajes que hice expresamente para visitar un museo fue a Córdoba , al Museo Julio Romero de Torres , seguramente automáticamente asocias el nombre con la “chiquita piconera” ( impresionante esas medias , esa mirada … perdón me voy del tema) 
Pero quizás no conozcas la relación de Julio Romero de Torres con “Pacheco” un galgo negro que compartió vida y estudio con él , ese galgo fino , elegante y señorial acostumbraba a dormir repanchigado en el diván junto al brasero ( quien sabe si el mismo que inmortalizó en su mítico lienzo) mientras el pintor trabajaba Pacheco fue tan conocido en Madrid como su compañero humano , ya que acostumbraba a ir con él a todos sitios Julio Romero de Torres y Pacheco
Y en su cuadro “Cante Jondo” hizo que pasara a la historia del arte ( os puedo asegurar que impresiona esa figura de galgo al contemplar el cuadro) 
Julio Romero de Torres y Pacheco
Tras la muerte del pintor durante el velatorio, Pacheco se pasó toda la noche aullando lastimeramente al lado del cadáver del que fue su amo Julio Romero de Torres y PachecoTres años mas tarde de la muerte del pintor , Pacheco se muere en la casa que hoy alberga el museo en la capital cordobesa Julio Romero de Torres y Pacheco
Y allí en su Córdoba natal , en los jardines de Agricultura, una estatua recuerda al genial pintor con su compañero , el galgo Pacheco Julio Romero de Torres y Pacheco

Volver a la Portada de Logo Paperblog
Por  Pedro Bonache
publicado el 10 septiembre a las 04:38

Siempre lo he dicho...., galgos, inspiración infinita, tanto cuando corren como cuando reposan, ningun animal reposa ni sestea con la elegancia de un galgo.