Revista Cine

Jurassic World Dominion: Los dinosaurios están entre nosotros

Publicado el 11 junio 2022 por La Henryteca @LaHenryteca
Por Antonio López.

En "Jurassic World: Dominion" 30 años después de la apertura de Parque Jurásico, los dinosaurios se han esparcido por el mundo causando ciertos estragos. Mientras una plaga de langostas modificadas genéticamente supone una amenaza global, unos cazadores furtivos de animales exóticos secuestran a la hija adolescente de la científica Charlotte Lockwood, un clon de su madre que había permanecido escondida hasta ese momento; ambos hechos parecen estar relacionados con las investigaciones secretas de una gran empresa multinacional.Jurassic World Dominion: Los dinosaurios están entre nosotrosEsta última entrega de la saga no pretende inventar nada ni ofrecer una vuelta de tuerca a lo que hemos visto en las anteriores, pero sí superar a la mayor parte de ellas, o tal vez a todas, en un más difícil todavía de más escenarios, más subtramas, más especies de dinosaurios y aun más persecuciones. Trepidante desde el comienzo hasta el final, conjuga la acción y la aventura con una estructura clásica de dos historias en paralelo que van convergiendo paulatinamente y juntando a una galería de personajes provenientes de diferentes episodios de la serie.Jurassic World Dominion: Los dinosaurios están entre nosotros
Mientras Chris Pratt y Bryce Dallas Howard recorren medio mundo en busca de la niña clon a la que han adoptado, el trío protagonista de la película original, Sam Neill, Laura Dern y Jeff Goldblum, se embarcan en una intriga más de laboratorio para lograr el ADN de unos insectos mutantes y salvar así a la humanidad y al ecosistema. El guion consigue acoplar con bastante naturalidad estas dos tramas en principio muy alejadas entre sí y, dada la distinta edad de unos y otros personajes, llevadas también con ritmos diferentes que, lejos de descompensar el conjunto, lo equilibran.Otro de los aciertos de la historia es recoger debates candentes en la sociedad, como el excesivo poder de un pequeño grupo de industrias capaces de representar una amenaza global, los científicos que se venden a los intereses económicos, la relación entre humanos y animales, o el conflicto de identidad que pueden sufrir personas alteradas genéticamente, sosteniendo y dando consistencia a un relato que arranca en quinta y no baja el nivel de adrenalina en una continua espiral de secuencias de acción en las que la vida de uno u otro de los personajes está en peligro y se salva en el último segundo.Jurassic World Dominion: Los dinosaurios están entre nosotros
A pesar de la avanzada edad de ambos, se nota la mano experta de Steven Spielberg y de uno de sus más fieles colaboradores, Frank Marshall, en la producción. El único pero a una película que cumple a la perfección su tarea de ofrecer entretenimiento, espectáculo y dinosaurios recreados con los mejores efectos especiales de Hollywood, es, como ocurre tantas veces, un metraje excesivo que prolonga innecesariamente la película una vez alcanzado el clímax, reunidos todos los personajes y resuelto el enfrentamiento con el dinosaurio más grande y terrible.

  • [message]
    • ##check## Lo bueno
      • ¿Hace falta decirlo? La flor y la nata de los efectos especiales de Hollywood y acción a raudales.
    • ##times## Lo malo
      • Un metraje de 146 minutos, suicida para una producción de mero entretenimiento sin ninguna otra pretensión..

  • [accordion]
    • Dirección 6.0
      •  En este tipo de cine el director es solo una pieza del engranaje. Cumple su función sin aportar gran cosa al proyecto.
    • Producción 9.0
      • Además de conseguir los mejores técnicos para los efectos digitales, Steven Spielberg y su colaborador Frank Marshall son los autores de la película, que llevan con mano experta.
    • Guion 7.0
      •  Aunque no sea precisamente cine de guion, las subtramas convergen, se acoplan y se equilibran bien.
    • Intérpretes 6.0
      • La reunión de los distintos personajes de la serie es agradable, aunque no es una película para el lucimiento de sus actores ni mucho menos tiene desarrollo de personajes.
    • Ritmo y Montaje 8.0
      • Acción sin tregua. Merecería un 10 si se hubiera recortado la media hora final; una película no debe continuar mucho rato después de su clímax dramático.
  • [message]
    • Puntuación Total  7 / 10
      • EstrellaEstrellaEstrellaEstrellaEstrellaEstrellaEstrella

Trailer:Fuente Imágenes: Universal Pictures España


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas