Revista Cine

Justicia para todos (Italia, 1973)

Publicado el 06 abril 2024 por Larrea200658
Justicia para todos (Italia, 1973)

Título original: No Il Caso E'Felicemente Risolto

Director: Vittorio Salerno

Guion: Augusto Finocchi, Vittorio Salerno

Música: Riz Ortolani

Fotografía: Marcello Masciocchi

Género: Intriga, Policíaco, Social, Drama

Reparto: Enzo Cerusico, Riccardo Cucciolla, Junie Vetusto, Enrico Maria Salerno, Martine Brochard, Claudio Nicastro, Loredana Martínez, Umberto Raho, Gualtiero Rispoli, Franco Mazzieri, Luigi Casellato, Enzo Garinei

Justicia para todos (Italia, 1973)

Argumento

El testigo de un asesinato brutal decide no testificar.
Entonces, el asesino acude a la policía, se hace pasar por testigo del crimen y lo delata a él como el verdadero culpable.  

Justicia para todos (Italia, 1973)

"- El Sr. Raineiri es un gran Señor. Fíjese que el otro día , por el cumpleaños de la nena le regaló 30.000 liras.
- A la niña, ¿30.000 liras?. ¿Por un polvo? Eh, digo, ¿por limpiarle la casa?".

Film genuinamente italiano, de aquellos que en la década de los setenta, principalmente, del siglo pasado, se hacían.
Unos estaban inscritos en el célebre poliziotto, otros en el social y este en la intriga derivada de la falta de responsabilidad ciudadana frente a la justicia y los peligros que se corren al no decir la verdad a la primera, bien por miedo, por desconfianza en el Sistema... o ambas a la vez.
En este caso se presenta de forma muy entretenida e interesante este problema, el ser  el protagonista testigo de un brutal asesinato y no ir a la policía y declarar lo visto. Algo que ocurre muy a menudo, por que el ciudadano honrado piensa (a menudo así ocurre) que su acto derivará en una serie de interminables y molestas consecuencias burocráticas, si no algo peor.
La cinta se sigue con gusto, resultando muy amena y a la vez algo vergonzante pues a veces la pantalla te pone cual espejo y lo que ves no te gusta.

Justicia para todos (Italia, 1973)
 
Podría haber sido una muy estimable película, pero tiene algunas cosas que le perjudican. Por ejemplo, el final, muy abrupto y, tal y como se nos va contando la historia, no demasiado creíble, como sacado por los guionistas de debajo de la manga.
Bonita canción "Mama justizia", cantada por I Nomadi, preciosa fotografía de Marcello Masciocchi y, de nuevo, un placer ver cómo actúa Riccardo Cucciolla.
Está bien, pero no es redonda al querer, o así parece, contentar al respetable.
Dirige Vittorio Salerno, hermano del gran actor italiano Enrico Maria Salerno, que se reserva el buen papel de veterano periodista que se conoce el oficio como la palma de su mano y tiene gran intuición profesional.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista