Revista Cultura y Ocio

Kaufmann canta (mucho) Wagner

Por Mei @gtltornt

El pasado viernes tenía lugar la premiére de Parsifal en el Met que me dejó sin dormir. Los grandes atractivos de esta producción son el reparto, compuesto por Jonas Kaufmann, como Parsifal, Katarina Dalayman como Kundry y René Pape como Gummermanz. La producción, estrenada la pasada temporada en la Ópera de Lyon, viene precedida por su buena acogida. Un gran atractivo para ir al cine y verla en directo el próximo 2 de Marzo.

Escuchemos a Jonas Kaufmann en el fragmento Amfortas! Die Wunde! en la noche del estreno en el Met, bajo la dirección de Daniele Gatti.

Vídeo de asdfopera.

Coincidiendo con estas funciones han salido a la venta dos grabaciones de Jonas Kaufmann.

jonas-wagner

Su disco Wagner dedicado, cómo no, al bicentenario del nacimiento de Wagner. Kaufmann interpreta algunos papeles que todavía no ha debutado en los escenarios como el de Tannhäuser. Un disco que está cosechando muy buenas críticas y con razón.

Para mí lo más interesante son los lieder Wesendonk, que raramente son interpretados por un tenor, en versión orquestal. Le acompañan la orquesta y coros de la Deutsche Oper de Berlín dirigidos por Donald Runnicles.

Para haceros una idea podéis escuchar el disco completo en Spotify.

Valquiria-Gergiev

Simultáneamente ha aparecido Die Walküre en el sello de la Orquesta del Teatro Mariinsky que dirige Valery Gergiev. Con ella Gergiev inicia su proyecto de la grabación integral del Anillo del Nibelungo. Das Rheingold se publicará en Septiembre de este año y en el 2014 se completará el ciclo con la publicación de Siegfried y Götterdämmerung.

Puede parecer extraño que se incie el ciclo obviando el prólogo para empezar con la primera jornada pero con el reparto estelar para la Valquiria no es para menos. Jonas Kaufmann como Siegmund, Anja Kampe como Sieglinde, Nina Stemme como Brünhilde, René Pape como Wotan, entre otros, estaban pidiendo a gritos abrirse paso. Posiblemente se trata del mejor reparto, a día de hoy, que se puede conseguir para esta ópera.

A diferencia de lo que es habitual últimamente se trata de una grabación de estudio como las de antes, donde no se hacía otra cosa que grabar.

Este disco también se puede escuchar completo en Spotify.

41.387917 2.169919

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog