Revista Ciclismo

Killswitch, el sistema que replica el Trailsync de BMC

Por Planetmountainbike @Planet_MTB
Killswitch, el sistema que replica el Trailsync de BMC

¿Recordáis el sistema Trailsync desarrollado por BMC e incluido en la nueva Speedfox 2018 y que os presentamos hace tan solo unas semanas? Pues bien, desde Kickstarter llega Killswitch, una nueva propuesta que replica el funcionamiento de este sistema, capaz de bloquear o desbloquear el amortiguador según la posición de la tija telescópica.

Para comenzar recordemos primero en qué consistía la tecnología Trailsync de BMC. La marca suiza desarrollaba un sistema integrado en el interior de la nueva Trailfox, permitiendo combinar las acciones de bajar la tija telescópica y desbloquear el amortiguador trasero o viceversa. De está manera, de una forma muy sencilla y sin despegar las manos del manillar, conseguimos realizar acciones que normalmente van emparejadas, como es bajar la tija y abrir el amortiguador cuando nos enfrentamos a una bajada.

Killswitch, el sistema que replica el Trailsync de BMC

Pues básicamente Killswitch hace lo mismo, aunque de una manera más ortodoxa, eso sí, haciéndolo compatible con prácticamente todo tipo de mountain bikes de doble suspensión.

Killswitch, el sistema que replica el Trailsync de BMC

A diferencia del Trailsync, el Killswitch es un sistema totalmente externo que consta de un funcionamiento muy sencillo e ingenioso. Consta de un cable que conecta el amortiguador con un pulsador que se sitúa en el collar de la tija tija telescópica. Cuando se baja la tija, el sillín presiona el pulsador y desbloquea el amortiguador. Si subimos la tija, el sillín deja de presionar este pulsador y al volver a su posición inicial tirando del cable que está unido al amortiguador, haciendo que se bloquee de nuevo el amortiguador. Podemos verlo en el siguiente vídeo.

De momento el Killswitch solo es compatible con los amortiguadores RockShox Monarch, pero sus desarrolladores ya han anunciado que están trabajando para hacerlo funcionar con otros modelos. En el caso de que el amortiguador tenga tres posiciones, como ocurre en algunas versiones del Monarch (Open, Pedal y Firm), el Killswitch no es capaz de gestionarlas, tan solo abre o cierra el amortiguador, permitiendo eso sí colocar de manera manual el modo intermedio (también conocido como Pedal)

Killswitch, el sistema que replica el Trailsync de BMC

Como comentábamos al inicio, el Killswitch está actualmente en búsqueda de financiación en la conocida plataforma de crowdfunding Kickstarter, pudiendo hacernos con uno de ellos por 95$.


Killswitch, el sistema que replica el Trailsync de BMC


Volver a la Portada de Logo Paperblog