Revista Móviles

Kirin OS: la loca ambición de Huawei, los chinos apuestan el todo por el todo

Publicado el 27 agosto 2015 por Moktar

Kirin OS: la loca ambición de Huawei, los chinos apuestan el todo por el todo


Los de Huawei están bien creciditos últimamente, y quizá no es para menos, pues estos últimos años no lo han hecho del todo mal, de hecho ya sabemos que fabricarán el próximo Nexus, lo cual nos dice mucho del éxito de la compañía. Ya desde hace algún tiempo hemos escuchado las grandes ambiciones que tiene el fabricante chino en el terreno de los smartphones. Richard Yu, presidente de Huawei, ha llegado incluso a decir que para unos años, el mercado de los móviles estará regido por 5 actores clave, obviamente debemos suponer que a lo que el bueno de Richard Yu se refiere es que Huawei dominará el mundo en unos años y de esos cinco actores clave, Huawei será el protagonista, *cof cof*.

¿Cómo espera lograrlo el archi-enemigo de Apple? -así se hacen llamar en Huawei-: Deshaciéndose de Android. Según un reporte de Reuters, Huawei estaría trabajando con ZTE en un nuevo sistema operativo para móviles que al igual que iOS, funcionaría sólo en procesadores específicos (los Kirin de Huawei), es decir: correría código nativo. Aunque suena un poco imprudente a estas alturas, Huawei va muy en serio con su proyecto, ya que su sistema operativo -Kirin OS- lleva más 3 años en desarrollo y los chinos ya estarían preparando su primer smartphone con dicho SO e incluso ya estarían eligiendo el chip de la casa que le daría vida para el debut triunfal. ¿Triunfal? Ya lo veremos.

La ambición, el éxito y la futilidad humana

En septiembre de 1939, la Alemania nazi invadió Polonia. Fue una victoria mucho más fácil de lo esperado, así que Hitler, crecido, decidió darle una lección a Francia. Algunos generales prudentes se opusieron, dado que los franceses parecían bastante fuertes sobre el papel; pero de todos modos el plan siguió adelante y los alemanes lograron otro triunfo espectacular. El Führer se creía invencible. Y, perdida ya toda visión realista de sus propias fuerzas, a continuación atacó a la URSS... Todos sabemos cómo acabó aquello: con los rusos conquistando Berlín unos años después.
¿Moraleja? Por esas ironías de la vida, el éxito alimenta la insensatez, y resulta a menudo más peligroso que el fracaso.

Si lo anterior no es una analogía al penoso estado en que se encuentran ahora Blackberry y Nokia -quienes aprendieron la lección de la peor manera-, no sé que sea. Ah, ¿hablábamos de Huawei, verdad? Oh, bueno, Huawei todavía no ha lanzado su sistema operativo con el que espera dar un giro decisivo y supuestamente cambiará para siempre el mercado de los sistemas operativos para móviles. No, pero el hecho de que ya lo estén planeando seriamente dice mucho de que no es una idea muy sensata, ¿por qué creemos esto? Por que a lo largo de estos años lo prueban cifras y hechos, caballeros:

Kirin OS: la loca ambición de Huawei, los chinos apuestan el todo por el todo


Tenemos al gigante Microsoft, quien después de tantos años, no consigue hacer despegar a su Windows Phone y mantiene con recelo su 3% de cuota de mercado. Tenemos a la sudafricana Canonical que, con mucho esfuerzo, y a trancas y barrancas logró lanzar su primer terminal con Ubuntu, pero con unas ventas muy marginales; tenemos a Samsung con Tizen que parece no despegar jamás, Blackberry en la ruina y subástandose al mejor postor; de la finlandesa Nokia ni se hable, que están peor que los canadienses, su primer punto de inflexión fue Symbian -y dejar tirado a MeeGo, que prometía muchísimo- y posteriormente lo fue Windows Phone, con el que selló para siempre su destino y acabó siendo vilmente desmembrada por Microsoft; Firefox OS nació condenado al fracaso y muchos otros sistemas operativos han fallado estrepitosamente en el camino mientras Android e iOS mantienen su hegemonía. Sabemos que para ganar hay que arriesgar. Pero, ¿qué nos hace pensar que Huawei logrará vencer, si no lo hicieron Microsoft, Blackberry, Mozilla, Samsung y Nokia? Sólo el tiempo nos dirá si Huawei logró tomar Moscú.
[Actualización] De acuerdo a un reporte reciente de The Financial Times, Huawei está lanzando Lite OS, un nano-sistema operativo de 10 kb -más bien una interfaz de red inteligente- enfocado al IoT. Una apuesta pequeña y poco arriesgada.

[Actualización 24/08] Rumores recientes aseguran que Huawei podría presentar un prototipo de exhibición con Kirin OS durante la celebración del IFA 2015 la próxima semana.
Fuente: Gizmochina


Volver a la Portada de Logo Paperblog