Revista Cocina

Kringle estonien

Por Labocachocolate @labocachocolate

Foto 19-12-12 16 34 08

Hace días nos hemos inscrito en el concurso del Desafío Navideño del Blog “Las cosas ricas de Gaby” con nuestra receta del “Tronco de Navidad“. La verdad es que esperamos el resultado del concurso con mucha ilusión por ver quién gana y al mismo tiempo por ver las diferentes recetas que van apareciendo para concurso.

Foto 19-12-12 00 47 33

La verdad es que es genial poder conocer gente diferente con diferentes trabajos y los mismo intereses y aprender todo lo posible a través de ellos.

Foto 19-12-12 00 55 55

Una de las recetas que participa en el concurso es esta que os traigo hoy. Es del blog “la cocina de camilni” y la verdad es que está de rechupete. Se trata de un postre típico de Estonia que se realiza por navidad. Es como nuestro roscón de reyes pero un poquito diferente. Es un postre sencillo, muy sútil y que está de vicio. Así que vamos con él.

Foto 19-12-12 16 39 39

INGREDIENTES:

Para la masa:

  • 120 ml de leche
  • 30 grs de azúcar
  • 30 grs de mantequilla
  • 300 grs de harina
  • la ralladura de medio limón
  • 1 sobre de levadura deshidratada
  • 1 yema de huevo
  • 1 pizca de sal

Para el relleno:

  • 50 grs de mantequilla
  • 2 cucharadas de canela en polvo
  • 60 grs de azúcar
  • 50 grs de nueces picadas.

Para el glaseado:

  • 50 ml de agua
  • 50 grs de azúcar

ELABORACIÓN:

Si tenemos panificadora mezclamos primero los ingredientes líquidos y luego los sólidos separando la levadura y la sal para que no entren en contacto. Si lo amasamos a mano, realizamos una montañita con la harina y vamos introduciendo en el medio todos los ingredientes líquidos y vamos integrándolos con la harina, azúcar, levadura,etc… poco a poco.

Foto 18-12-12 17 11 58

Una vez amasado dejamos levedar hasta que doble el tamaño (1 hora aprox.).

Foto 18-12-12 17 31 03

Mientras leveda preparamos el relleno con los 50 grs de mantequilla, 60 de azúcar y la canela. Mezclamos todo bien y dejamos a temperatura ambiente para que esté blandito y podamos distribuirlo fácilmente.

Foto 18-12-12 18 52 24
  
Foto 18-12-12 18 57 26

Cuando la masa haya alcanzado el doble de su tamaño la estiramos haciendo un rectángulo de unos 50×40 cms.

Foto 18-12-12 19 03 37

Sobre este rectángulo esparcimos el relleno con una capa muy muy fina.

Foto 18-12-12 22 59 02

Sobre esta capa esparcimos las nueces picadas.

Foto 18-12-12 23 00 35

Luego enrollamos la masa por su lado longitudinal hasta hacer un cilindro.

Foto 18-12-12 23 01 14

Cuando tengamos el cilindro empezamos a cortarlo en dos con ayuda de un cuchillo pero dejando sin cortar los dos primeros centímetros del cilindro, como véis en la foto.

Foto 18-12-12 23 03 57
  
Foto 18-12-12 23 05 16

Luego trenzamos las dos extremidades y formamos una rosca uniendo los dos extremos de la trenza.

Foto 19-12-12 13 23 10
Foto 19-12-12 13 26 29

Dejamos levedar hasta que vuelva a doblar su tamaño.

Foto 19-12-12 14 35 29

Pincelamos la rosca con el glaseado y horneamos por arriba y abajo a 180 ºC durante unos 20-25 minutos dependiendo del horno. Importante que en el glaseado el azúcar se haya diluido totalmente con el agua sino os dejará pegotes de azúcar y no quedará bonito.

Y esta es la pinta que tiene. ¿A que se os hace la boca chocolate?

Foto 19-12-12 16 35 16

Yo no sé vosotros pero yo voy directo a comérmela. ÑAAAAMMMMM!!!

¡¡¡Un abrazo mis chocolateros!!!


KRINGLE ESTONIEN

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas