Revista Cine

Kung Fu Panda 2 (U.S.A., 2011)

Publicado el 17 junio 2011 por Manuelmarquez
Kung Fu Panda 2 (U.S.A., 2011)Tanto en el cine de animación, como en el que no lo es, no se puede negar que las voces de los intérpretes constituyen un elemento artístico importante, aun cuando haya de estar subordinado a la imagen con la que se conjugan. Ése es el motivo por el que a algunos, desde el reconocimiento al extraordinario nivel de desempeño alcanzado por los dobladores en España, consideramos que el cine no debería ser nunca doblado, sino subtitulado: si no oímos las voces que, verdaderamente, aparecen en un film, se nos está hurtando una parte sustancial de la obra original. Pero una cosa es el reconocimiento de su importancia, y otra, bien distinta, la admisión de que un elenco de voces venga a constituirse en el principal señuelo con el que se promociona —especialmente, entre su público “subsidiario” (en este caso, el adulto)— una película de dibujos animados. Y éste es el caso (que, por cierto, ni es el primero, ni cabe esperar que sea el último) de “Kung Fu Panda 2”, la gran apuesta de Dreamworks para dar la batalla a otra secuela (qué hartazgo…) de relumbrón y cuya llegada está próxima, cual es “Cars 2”, de Pixar.
En primer lugar, porque en la inmensa mayoría de las salas en que se proyectará el film, se verá una versión doblada, con lo cual no va a ser posible disfrutar de ese reparto vocal estelar (sí se gozará, en cualquier caso, del doblaje de una estrella televisiva con amplia experiencia en estas lides, como es el de Florentino Fernández); y en segundo, porque, aun tratándose de una secuela (con lo que ello comporta de pérdida del factor sorpresa, en cuanto a personajes y entornos de desarrollo de la trama), todo el material promocional disponible apunta a que estamos ante una propuesta que, en línea con la constante evolución técnica del género a lo largo de los últimos años, ofrece un aspecto visual deslumbrante —y, si hablamos de cine, cabe entender que es la imagen lo que, en última instancia, ha de pesar más en la apreciación global de un film—. ¿Conclusión? Olvidémonos de Gary Oldman, Florentino Fernández y demás cuerpo de acompañamiento, y arrellanémonos en los asientos para disfrutar de las piruetas de este panda regordete y sus aguerridos compañeros de armas. Fiuuuunnnn…
* Apuntes sobre el cine que viene LIX.-

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog

Revista