Revista En Femenino

La artista al desnudo, Tina de Jarque (1906-1937)

Por Sandra @sandraferrerv
La artista al desnudo, Tina de Jarque (1906-1937) Tina de Jarque fue de unas actrices españolas más famosa, misteriosa y controvertida de su tiempo. Vedette y cantante, Tina fue la primera mujer en desnudarse en la gran pantalla en aquellos primeros años del siglo XX. Carne de fieras fue el contexto, una cinta que desapareció misteriosamente durante muchos años. Extraño final tuvo también la artista, de quien unos aseveran que fue fusilada por robar y alternar con el enemigo, mientras otros aseguran que huyó a Francia antes de sufrir tan trágico destino. 

La hija del payaso Constantina de Jarque Santiago nació en Barcelona el 25 de enero de 1906. Hija de Antonio de Jarje, conocido como el payaso Tonitoff, Tina creció en una familia plagada de artistas relacionados sobretodo con el mundo del circo. Tina aprendió de los suyos y pronto, su talento y su belleza la convertieron en actriz debutando en el Teatro Novedades y el Teatro Romea, para pasar a formar parte de la compañía de revistas de Eulogio Velasco.


La artista al desnudo, Tina de Jarque (1906-1937)


Desnuda entre fieras Tina de Jarque fue sin duda una mujer adelantada a su tiempo, dispuesta a casi todo por conseguir fama y éxito. A pesar de ser una mujer de buen corazón, se forjó una imagen de mujer fría y disoluta. Desde España hasta Alemania, pasando por otros lugares de Europa y América, Tina fue una de las artistas más famosas y prolijas de su tiempo.  Trabajó en el cine y el teatro, cantó, bailó, actuó e incluso se desnudó. Tan escandaloso hecho sucedió cuando la Guerra Civil empezaba a llenar España de tanques y bombas. 



Carne de fieras fue una película dirigida por el anarquista Armand Guerra y protagonizada por Tina y la actriz francesa Marlèn Grey. Los rollos de la película desaparecieron durante décadas sin dejar rastro hasta que fue descubierta y restaurada a finales del siglo XX.

La artista al desnudo, Tina de Jarque (1906-1937)
Un misterioso final Aquel mismo año de 1936, Abel Domínguez, un anarquista, detenía a Tina para posteriormente enamorarse de ella. El idilio que vivieron desembocó en la práctica habitual del robo de joyas y el ejercicio del espionaje. Causas que la llevaron a ser fusilada en 1937. Algunos nostálgicos, quizás imbuidos de su magia, negaron tal fatídico final y reescribieron su historia alejándola de las balas y situándola en fuga hacia Francia. Pero lo más probable es que, efectivamente, muriera el 23 de febrero de 1937, con poco más de treinta años de edad. 

 Si quieres leer sobre ella

La artista al desnudo, Tina de Jarque (1906-1937)
El misterio de tinaAlfonso Domingo
La artista al desnudo, Tina de Jarque (1906-1937)
Que el tiempo nos encuentre, Teresa Viejo

Volver a la Portada de Logo Paperblog