Revista Arte

La autenticidad en la mirada de Catalá-Roca

Por Photosatriani @artimprove

Iniziale Catalá-Roca Photosatriani

En el Círculo Bellas Artes de Madrid, hasta el 12 de Enero, se puede disfrutar de una exposición dedicada a las obras maestras de Francesc Catalá-Roca, enfocadas sobre todo en la década de los 50. La fuerza de sus imágenes está en la empatía y en la curiosidad que su autor tiene hacia las personas, además de la mirada directa, sin tapujos y estrictamente documental, capaz de capturar instantes de vida, que el tiempo ha transformado en retratos relevantes de una sociedad cambiante.

Expo Catalá-Roca Photosatriani

Son imágenes muy didácticas para quien quiere entender algo de la transformación social que hubo en España durante el posguerra. A mí me parece que cada imagen expuesta es como un fragmento de un espejo en el cual se reconocen momentos, situaciones o simples gestos y al mismo tiempo (sobre todo si el visitante es de mediana edad), permiten reconocerse como persona y con algo de nostalgia, a través de hábitos que ya se perdieron, en gestos que ya no tienen el mismo significado de entonces y que pero han permitido ser lo que somos en la actualidad.

Un “amarcord” de tiempo, hechos y lugares que se materializa en emoción cargada de nostalgia de lo que se ha perdido y en la toma de conciencia de nuestra “micro-historia” personal dentro del marco de la sociedad que nos ha tocado vivir. El mérito de Catalá-Roca es que cuando disparaba es como si hubiera entendido en aquel mismo instante, la forma en la que sus imágenes habrían sido leídas después de tanto tiempo…un fotógrafo pero al mismo tiempo, un visionario temporal.

Striscia Finale Catalá-Roca Photosatriani

La autenticidad en la mirada de Catalá-Roca

La semana que viene, el post será dedicado a una exposición fotográfica que he visitado en Roma…


 


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas