Revista Insólito

La catedral de Palencia, o "bella desconocida".

Publicado el 04 octubre 2013 por Monpalentina @FFroi

Aunque en la colección no se encontraba nuestra bella desconocida, le añadimos también a esta serie, como iremos añadiendo otras importantes obras de arte de las distintas provincias de esta comunidad. Con sus 130 metros, predominando el Gótico, es una de las mayores catedrales de España y el primer monumento de Palencia declarado Monumento Nacional, el 3 de Noviembre de 1929. La cripta de San Antolín es el vestigio más antiguo (edificio visigodo del siglo VII), de estilo románico, aunque como tardó catorce siglos en ser terminada, bebe de todas las culturas. Incluso en el siglo XX se hicieron en ella importantes obras y reformas. Su interior deslumbra, por la gran cantidad de retablos, tallas y cuadros donde se repite con generosidad el gótico florido: variantes flamígeras, así como decoraciones platerescas y barrocas. El edificio alberga distintas series de tapices del siglo XVI de gran calidad e importancia histórica. Muchas proceden de los talleres de Bruselas y de los de Marche-Crétif, tapicero de Francisco I de Francia.
Para saber más: "La Wikipedia".
Imagen: Jorge Tutor
Enlace a la galería de fotos de Jorge Tutor


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog

Revista