Revista Cultura y Ocio

La Central de callao

Publicado el 05 octubre 2012 por Proyectodescritora

La Central de callaoHace poco abrieron una nueva librería en el centro, se llama: la Central. El otro día fui a pasearme por ella para conocerla y es muy bonita. Es agradable pasearse por sus pasillos e ir descubriendo todos los detalles decorativos, además de estar acompañada de grandes estantes con libros.
La Central de callaoTiene varias plantas, una cafetería enorme y hasta una sala de conciertos en el sótano. A veces hacen conciertillos y eventos culturales. De hecho, otro de los días, fui a la presentación de un comic, llamado: Gonzo: la historia gráfica de Hunter S. Thompson, de la editorial 541. Ese género me llama mucho la atención. Ya sabéis que hace como tres años comencé a leer novelas gráficas y comics, sobre todo europeo, y me he enganchado. Hay cosas muy curradas e interesantes.
La Central de callaoEn esta ocasión además me interesó porque la iba a hacer el periodista Toni Garrido. Me gusta como hace las preguntas pero también me gusta que se moje diciendo su opinión sobre los temas que salen. Dijo algo que me gustó especialmente y es que comentaba que a él le gustaban las ideas que le llevaban a otras ideas (algo que comparto), es decir, por ejemplo y en este caso, esta novela gráfica le hacía querer investigar sobre la generación beat o sobre su protagonista, un periodista llamado: Hunter S. Thompson. Por mi parte, nunca había oído hablar de él, la verdad. No es que el comic me pareciera especialmente atractivo pero me picó el gusanillo de saber quienes formaban parte de esa generación y también qué hizo especial a ese periodista en concreto.
La Central de callaoLa Central de callaoSe habló de edición, de política y de personas. Quizás se dejaron un poco de lado el comic en particular, como bien apuntó uno de los asistentes, pero nos pareció muy interesante y en cuanto haya nuevas presentaciones, voy a ir, porque siempre se aprende algo nuevo. Además allí es muy agradable, porque la presentación es entre libros y de fondo sonaba un violín, aunque ciertamente podrían haber habilitado una salita para todas estas cosas porque se hace un poco pequeña.
La Central de callao Os invito a perderos una tarde por la librería, y descubrir la zona infantil, los naipes colgados, la pared de letras, el ciprés, el pasillo de los manuscritos, la sala de lectura, la tienda (que tiene cosas muy chulas) y hasta su futbolín…
Merece la pena.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista