Revista Cocina

La Familia Torres inaugura su nueva bodega Purgatori.

Por Baco Y Boca @BacoyBoca

Dicen que el purgatorio (Purgatori) es aquel lugar en el que las almas perdidas vagan durante un tiempo para expiar sus pecados antes de ir al cielo. Eso, claro está, es una cuestión de fe, pero hoy en día nos encontramos un purgatorio mucho más agradable y con mucho más atractivo que el descrito para estar vagando hasta que se nos perdonen nuestros pecados mortales: la nueva bodega de la Familia Torres Purgatori.

Purgatori ya existía como vino, pero ahora se acaba de inaugurar su bodega en Juneda (Les Garrigues, Lleida) y ha empezado con la vendimia de garnacha y cariñena para las nuevas añadas del vino homónimo que se ha convertido en el abanderado de Bodegas Torres en la zona de Costers del Segre.

Pero no han sido los primeros que hicieron vino allí. Ya en 1770 los monjes benedictinos elaboraban y existe incluso algún indicio de que en época romana, también se elaboraba vino y aceite.

La Familia Torres inaugura su nueva bodega Purgatori.

Con un clima casi desértico, en el que las precipitaciones son muy pocas durante el año y la temperatura entre el día y la noche oscilan hasta 20 grados, el terreno se convierte en un lugar bastante inhóspito, más aún en aquellos años. Por eso, los monjes de la Abadia de Montserrat llegaron allí para hacer penitencia y trabajar la tierra para conseguir alimentos para la diócesis. Su éxito fue conseguir un gran vino fruto del clima extremo característico del lugar donde hoy se erige la nueva bodega Purgatori.

En Mas de l'Aranyó la Familia Torres ha conservado el edificio construido por la Abadía de Montserrat, añadiendo un nuevo espacio moderno para el que ha utilizado materiales nobles, conservando parte de la bodega antigua en la que se ubica una de sus salas de cata.

La Familia Torres inaugura su nueva bodega Purgatori.

La propiedad cuenta con 870 hectáreas de finca que son propiedad de la Familia Torres desde año 1999. De esta extensión, 200 hectáreas son viñedo certificado como ecológico se distribuyen en tres alturas: 350, 450 y 550 metros, entre las que se reparten la cariñena y las garnachas sobre todo y el syrah y otras variedades en menor cantidad.

Todas estas condiciones logran un caldo de cultivo perfecto para estudiar variedades ancestrales, recuperar otras e investigar cómo la cepa puede adaptarse a los cambios climáticos que sufrimos, una de las grandes preocupaciones de la Familia Torres conviertiendo Purgatori enalgo más que una bodega.

La Familia Torres inaugura su nueva bodega Purgatori.

El acto de inauguración de Purgatori ha coincidido con el inicio de la vendimia. Un día para una celebración en la que se contó con la presencia de Miguel Torres Maczassek, quinta generación de la Familia Torres, y con la Consellera d'Agricultura, Ramadaria, Pesca y Alimentació (DARP) de la Generalitat de Catalunya, Teresa Jordà; el director general del INCAVI, Salvador Puig; el director de los Servicios Territoriales del DARP en Lleida, Ferran de Noguera; el alcalde de Juneda y presidente del Consell comarcal de Les Garrigues, Antoni Villas, y el presidente de la DO Costers del Segre, Xavier Farré.

Según explicó Miguel Torres Maczassek: "Purgatori es el primer vino que nació de esta viña hace seis años. Con la inauguración de la bodega, culminamos un proyecto muy alentador que nos ha llevado a recuperar la antigua bodega de los monjes benedictinos del siglo XVIII".

@familiatorres inaugura su nueva bodega Purgatori en @DO_CostersSegre Click to Tweet


Volver a la Portada de Logo Paperblog