Revista Arte

La fotografía no es sólo cosa de locales

Por Marcelo Caballero

Dicen los entendidos, que nadie fotografía mejor una ciudad que un local. Yo pienso que es así en muchos aspectos; principalmente, el fotógrafo local tiene todo el tiempo a su favor y  conoce “los entretelones” íntimos de la luz, de su gente, sus vecinos porque lo vivió desde su infancia o desde hace mucho tiempo.Sin embargo, siempre existen  excepciones a la regla y, a pesar que “los extranjeros” no tienen el tiempo a su favor como un local; han dejado una huella indeleble, distintiva en grandes ciudades en un determinado momento cronológico. Un aporte diferencial que se materializa en grandes trabajos que complementa y cualifica la mirada local de la ciudad.Ejemplos hay unos cuantos. Pero me gustaría nombrar en primer lugar, el Londres (de fines de los ’50 del siglo pasado) de Sergio Larraín.


La fotografía no es sólo cosa de locales

(c) Sergio Larraín. Londres (1958-1959)

Desde mi punto de vista, Larraín ha mostrado como nadie un Londres como salido de una novela de Sherlock Homes, siempre nebuloso, oscuro, intrigante. Y ello aporta un acento diferencial al universo visual de esta gran ciudad.

La fotografía no es sólo cosa de locales

(c) Sergio Larraín. Londres (1958-1959)

Otro ejemplo, podría ser el Chicago (de la década del ’50 del siglo pasado) de Yasuhiro Ishimoto.


La fotografía no es sólo cosa de locales

(c) Yasuhiro Ishimoto. Chicago, 1950


Sus fotografías con encuadres tan típicos de la New Bauhaus me transportan a una ciudad llena de aspectos surrealistas como de ensoñación elegante. Una ciudad llena de metáforas sobre la naturaleza fugaz del paso del tiempo.


La fotografía no es sólo cosa de locales

(c) Yasuhiro Ishimoto. Chicago, 1959


Con la Habana (de los años ’90 del siglo pasado) de DavidAlan Harvey pude observar el rostro desnudo de una gran ciudad venida a menos.


La fotografía no es sólo cosa de locales

(c) David Alan Harvey. La Habana, 1988


Ese rostro tan próximo (al que yo conocí recientemente) lo redescubrí gracias a la mirada de este gran fotógrafo americano. Pero no sólo eso, también encontré en sus fotografías la emoción de su gente, algo muy difícil de captar sino pasas mucho tiempo en ese lugar.

La fotografía no es sólo cosa de locales

(c) David Alan Harvey. La Habana, 1988

Nueva York ha tenido y tiene grandes intérpretes locales. Figuras como Paul Strand, Garry Winogrand, Joel Meyerowitz y otros grandes; suben el listón muy alto como para poder hacer algo distinto en esta gran ciudad considerada por muchos como la meca de la fotografía de calle. En ese contexto, toma un gran valor documental el trabajo del fotógrafo griego Dimitri Mellos.

La fotografía no es sólo cosa de locales

(c) Dimitri Mellos. Nueva York


Tiene un punto diferencial en relación a como se acerca a la gente, como los encuadra que me transmite, de una manera arrolladora, el dinamismo de la actual urbe de una manera muy personal.

La fotografía no es sólo cosa de locales

(c) Dimitri Mellos. Nueva York

Hasta pronto!
Si este post te ha parecido útil, cómprame un café!

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas