Revista Solidaridad

La historia de 'Pies de oro', el DJ sin brazos

Por Aparcamientodiscapacitados

La historia de «Pies de oro», el DJ sin brazos 
Pascal Kleiman (Toulouse), Dj francés afincado en Valencia desde 1992, conocido como ‘Pies de oro’ al carecer de brazos, será uno de los invitados al evento artístico que tendrá lugar el próximo martes, 16 de julio, en el Espai Rambleta en la capital del Túria. La iniciativa está organizada por Fent Marxa, asocación de CEEME de ocio y tiempo libre para personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental.
Después de haber pinchado en los principales clubs de la ciudad y de España, Kleiman inicia un trayecto internacional y conquista las mejores salas europeas. Su estilo abarca todas las corrientes del techno, psychedelic trance, etc. Actúa en su propio nombre o sobre el seudónimo Dj RamBam según la corriente musical que interpreta.
Pascal Kleiman nació sin brazos, pero eso no le frenó en su carrera como dj de música techno, quien ha conseguido llenar las pistas de baile de las más renombradas discotecas en varios países. La historia de este magnífico dj, narrada en el documental Héroes, No hacen falta alas para volar, ya ha conmovido en cuantos festivales ha sido proyectada, además de obtener el Premio Goya al mejor cortometraje documental en 2008.
Dj y productor musical, irrumpe en la escena musical con la revolución del movimiento Acid House. Su inicio tiene lugar con la irrupción de las radios libres en su país de origen, en Francia, en la década de los ochenta, mostrando el punk y el funk underground. Su traslado a Valencia es en plena fiebre de la movida del ‘bakalao’ pinchando en famosas salas como Puzzle, Barraca o Pachá. Ha llegado a actuar en salas de Estados Unidos, Rusia e Israel. Fent Marxa pretende con este evento aunar diferentes disciplinas de artes escénicas desarrolladas desde el potencial de las diferentes capacidades. El martes, desde las 19.00 horas, también podrá verse a Moments Art Dansa & Teatre, escuela y compañía de Valencia formada por personas con discapacidad y enfermedad mental que desde 1977 vienen desarrollando su trabajo en las Artes Escénicas y la Discapacidad. El espectáculo Moments Remix consta de varios fragmentos de distintas coreografías de danza integrada por personas con y sin discapacidad. La forma artística que desarrolla Moments Arts es una forma de expresión corporal intermedia entre la danza y el teatro y tiene una doble vertiente, la artística y la educativa-rehabilitadora, aunque se enfatiza el aspecto artístico que ya se tiene como principal objetivo el espectáculo.
MoMeNTs ArT está registrado como un centro que pertenece a la Conselleria de Bienestar Social, al INAEM y Teatres de la Generalitat Valenciana, además de pertenecer a otras entidades a nivel nacional e internacional del campo de la cultura y la discapacidad.La cita tendrá lugar en Espai Rambleta, en el Barrio San Marcelino, en Valencia. Es un espacio vital y dinámico que se convierte en un nuevo centro de cultura urbana contemporánea, una iniciativa impulsada desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Valencia. La programación ofrece experiencias escénicas, exposiciones y otras manifestaciones de la creación contemporánea y se estructura como un recinto de indagación y debate del nuevo ocio cultural. 
Durante un día a la semana, en concreto los martes, se pone a disposición de organizaciones sociales y de solidaridad Espai Rambleta. Los Martes Responsables en La Rambleta representa el compromiso con la sociedad valenciana, que se concreta en la cesión de los espacios del Centro adecuados a las actividades de encuentro de las organizaciones de solidaridad y acción social ubicadas en la ciudad. Espai Rambleta es un edificio moderno de siete plantas, dotado de unas instalaciones modernas que incluyen un teatro con capacidad para más de 600 espectadores.
http://www.abc.es/local-comunidad-valenciana/20130709/abci-historia-pies-brazos-201307091139.html 


Volver a la Portada de Logo Paperblog