Revista Cocina

La importancia de la luz en la dieta

Por Fondogastronomico @fondo_g
 Están más que próximas las comilonas típicas de estasfechas. Muchos de los que leéis estas líneas y los que no, también, abrazareiscualquier cosa, también llamado dieta, para perder esos kilos que ganaremos enlas navidades o ganar el menor peso posible. 
Por esta razón recupero tres preguntas de un articulo sobreel profesor José María Ordovás (Zaragoza 1956) lleva 30 años en Boston EEUUdonde es director del laboratorio de nutrición y genómica de la universidadTufts. Un centro importantísimo a nivel mundial en cuanto a la nutrición serefiere.
¿Cómo nos afecta sies de día o de noche?
No solo importa lo que comemos y cuánto, sino cuándocomemos. A lo largo del día, nuestros sistemas biológicos están preparados demodo distinto. La luz marca los ciclos. Y la información de la luz llega a logenes reloj, en la parte baja del cerebro. Si es de día, esos genes hacenactivar las hormonas que predisponen a la actividad, como el crisol y laadrenalina. Con la oscuridad hacen aumentar la producción de melatonina y otrogran numero de hormonas que inducen al sueño. El 30% de nuestros genesresponden a los impulsos de os genes reloj: el apetito, la energía el sueño…
¿La luz eléctrica nosperturba?
Sí, en España se ha experimentado en casas sin luzartificial y se ha visto que la capacidad de descanso es mucho mayor en ellas.Porque carecen de la contaminación lumínica que perturba los ciclos de sueño.Hoy dormimos rodeados de pilotos luminosos: del teléfono, la radio o eldespertador. Parpadean sin cesar. Nuestros sensores no entienden si tocaactivarse y no saben qué decir a nuestros genes. Y dormir poco o mal aumenta elriesgo de obesidad y de hipertensión. Cuantas más luces nocturnas también másdiabetes.
Nos cuidamos del sol.Pero perdemos la vitamina D
Ningún nutricionista que se precie de serlo ignora hoy losúltimos hallazgos sobre la vitamina D, que, más que un vitamina, es en realidaduna hormona implicada en muchas funciones fisiológicas. Si no nos exponemos losuficiente al sol, nuestro cuerpo nota la falta. Hay que exponerse con sensatezpero exponerse.
abrazo: XLSemanal nº 1257 Wikio

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista