Revista Comunicación

La logística integrada, protagonista en 2015

Publicado el 22 febrero 2015 por Transporte News Radio @TransNewsRadio

El futuro de la logística integrada está íntimamente unido al del transporte intermodal

logística integradaTras un 2014 lleno de novedades en el sector de la logística y el transporte internacional, parece no haber freno para la demanda de servicios de logística integrada, al menos en un horizonte cercano.

Y es que, mientras las posibilidades de segmentación, diversificación y dispersión de la cadena de suministro sigan aumentando, al mismo compás seguirá creciendo la necesidad de disponer de servicios logísticos integrales que abastezcan, comercialicen y distribuyan los productos desde, en y a cualquier parte del mundo.

Nuevos horizontes para la logística integrada

Hace pocos días asistíamos a la clausura de la edición de esta temporada de Fruit Logistica en Berlín, uno de los primeros grandes eventos del año. Uno evento que, a parte de reunir principalmente a productores, mayoristas, e importadores y exportadores del sector de las frutas y hortalizas de todo el mundo, también es un enclave estratégico de primer orden donde dar a conocer algunas de las novedades en logística y transporte que marcarán tendencia en el sector.

Del 4 al 6 de febrero, entre otros, el puerto de Barcelona aprovechó la ocasión para presentar precisamente su nuevo servicio de logística integrada, prestado en asociación con la compañía de transporte marítimo italiana Grimaldi y uno de los principales mercados europeos de abastecimiento, Mercabarna. Este servicio, especializado en el transporte de productos perecederos, pretende dar respuesta a una de las necesidades más acuciadas por el sector del fresco en Europa: establecer un contacto fluido y permanente con las principales zonas de producción y abastecimiento (especialmente América y el norte de África), comercializar y distribuir los productos a distintas regiones europeas, todo contratando un único proveedor de servicios logísticos —en este caso Port de Barcelona.

La apuesta de la compañía por convertir Barcelona en la capital logística de la industria alimentaria en el sur de Europa no es nueva en absoluto; otras iniciativas emprendidas en los últimos años demuestran esta clara vocación. Sin embargo, esta iniciativa en concreto presentada hace escasos días es especialmente relevante e interesante para el sector porque, entre otras realidades, evidencia el papel determinante que desempeña la logística integral en la carrera por devenir una compañía líder en logística y transporte.

Gracias a esta iniciativa, las necesidades de consumo alimentario del mercado interior europeo se podrán cubrir abasteciendo, desde el punto de origen, a intermediarios, mayoristas y minoristas sin que la mercancía llegue a cambiar de manos, aunque sí (y lógicamente) de medios de transporte.

Efectivamente, tanto esta como otras propuestas similares, basadas en la prestación de servicios de logística integrada, toman impulso en los últimos tiempos gracias a los grandes avances experimentados en el sector del transporte, especialmente en el transporte combinado de mercancías.

El transporte combinado, en concreto el transporte intermodal, ofrece soluciones óptimas para las necesidades de transporte de compañías de toda índole y sector, necesidades crecientes en volumen y diversidad dadas las facilidades, cada vez mayores, de segmentar y deslocalizar la cadena de suministro.

Una modalidad de transporte que, entre otras ventajas, permite combinar medios de largo alcance (como los marítimos y aéreos) con los de medio y corto alcance (carretera y ferrocarril) consiguiendo, además:

  • Eliminar operativos intermedios: la planificación del porte se realiza íntegramente antes de la expedición. El control se realiza con la primera carga, y no se requieren operativos intermedios hasta el punto de distribución.
  • Llegar a más zonas: el transporte intermodal permite dividir la carga, algo que otras modalidades de transporte combinado no admiten.
  • Ahorrar tiempo: menos burocracia y papeleo, más agilidad y combinación directa de medios de transporte permiten reducir sensiblemente el tiempo de transporte.

Parece, por lo visto hasta aquí, que el futuro de la logística integrada está íntimamente unido al del transporte intermodal; un futuro (y un presente) que están dando mucho que hablar en instancias internacionales de reconocido peso e influencia. Por ello, las compañías del sector deben ser las primeras interesadas en conocer las nuevas y continuas aportaciones se hacen al mercado, si quieren mantener su nivel de competitividad y aprovechar las nuevas oportunidades de negocio que abre el transporte intermodal.

Para conocer más de cerca el ahora y el mañana de esta modalidad de transporte combinado, resulta altamente recomendable consultar el contenido de la guía Transporte intermodal: presente y futuro, disponible completamente gratis. En ella, además de entender qué diferencias principales existen entre este y otros sistemas de transporte combinado, el lector podrá saber, entre otras cuewstiones de interés, cómo responder a las necesidades de transporte de la empresa con una gestión logística integral.

Fuente: Retos en Operaciones y Logística de EAE Business School
Blog: retos-operaciones-logistica.eae.es


Archivado en: Notas de Prensa Tagged: aéreo, Barcelona, Berlín, cadena de suministro, carretera, comunicados de prensa, deslocalizar, enclave estratégico, expedición, exportadores, ferrocarril, Fruit Logistica, Grimaldi, guía transporte intermodal, importadores, intermediarios, logística, logística global, logística integrada, mayoristas, medios de transporte, Mercabarna, mercados europeos, notas de prensa, Port de Barcelona, productores, proveedor de servicios logísticos, punto de distribución, Retos en Operaciones y Logística de EAE Business School, sector de las frutas y hortalizas, sector del fresco en Europa, sector logístico, segmentar, servicios logísticos integrales, transporte, transporte combinado, transporte intermodal, transporte marítimo La logística integrada, protagonista en 2015 La logística integrada, protagonista en 2015 La logística integrada, protagonista en 2015 La logística integrada, protagonista en 2015 La logística integrada, protagonista en 2015 La logística integrada, protagonista en 2015 La logística integrada, protagonista en 2015 La logística integrada, protagonista en 2015

Volver a la Portada de Logo Paperblog