Revista Educación

La luz al final del túnel

Por Siempreenmedio @Siempreblog
La luz al final del túnel

Bueno, pues hoy se publica en el BOE la resolución del Consejo de Ministros sobre el fin del uso de mascarillas en interiores, exceptuando hospitales, centros de salud, residencias y transporte público. Casi podríamos decir (crucemos los dedos) que el día de hoy marca el fin de los dos años de pandemia mundial que tantas pérdidas nos ha ocasionado. Lo más importante, las vidas que se han perdido, pero también los problemas crónicos de salud, le reducción en derechos civiles y la falta de empatía que estos dos años han sacado a la luz. Parece que hace 10 años desde que Pedro Sánchez dijo esa frase sobre "no dejar a nadie atrás", cosa sobre la que no tardó mucho en comprobarse que no todo el mundo tenía las mismas intenciones; ni siquiera el mismo que la pronunció.

Atrás quedan los aplausos al personal médico todos los días a las 20:00, aplausos que un solo año más tarde se convertirían en insultos y desprecio por parte de personas que, seguramente, salían a los balcones a dar palmas con autosuficiencia cuando esos mismos profesionales eran "héroes" por exponerse al virus, pero no se atrevían a exigir derechos laborales y más seguridad.

Supongo que todos recordamos también la frase "de esto saldremos mejores". Puede que muchos se rían recordándola, pero yo sigo pensando que sí, que de esto, muchos hemos salido mejores. Al menos yo lo creo de mí. Salgo de estos dos años aún más consciente de la importancia de la empatía y de anteponer lo colectivo a lo individual. Más consciente de las diferencias entre derechos, deberes y privilegios. Más convencido de que sólo pensando en los demás y menos en uno mismo construiremos una sociedad sana y justa. Más consciente de las debilidades de nuestra frágil democracia, de los poderes políticos y empresariales que impiden mejorar a nuestro país; de las diferencias entre cometer errores y mentir descaradamente. Estos dos años me han servido de aprendizaje para, sobre todo, dejar de aguantar a tontos y miserables, así sean desconocidos en redes sociales, políticos, periodistas o amigos.

Afortunadamente, la pandemia no se ha cebado directamente en mi familia, pero conocer a gente que ha perdido amigos y familiares, conocer a alguna persona que ha muerto por culpa del covid-19, me ha hecho más consciente de la sociopatía de los que, aún hoy, siguen abrazando teorías conspiranoicas y afirmando que todo ha sido una mentira; y de la necesidad de aislarse de ese tipo de personas tóxicas.

Hoy dejamos de estar obligados por ley a usar mascarillas en interiores (lo cual no quiere decir que no podamos seguir usándolas o, aún más, que debamos seguir usándola al menor síntoma), ojalá esto marque el fin de 2 años horribles; ojalá no olvidemos a quienes se preocuparon por los demás y a quien sólo le importó su propio beneficio. Ojalá seamos muchos los que hemos salido mejores.

Foto de portada: Debora Cartagena, USCDCP en Pixnio


Volver a la Portada de Logo Paperblog