Revista Cocina

La Naranja en Nuestra Cocina

Por Arham @arhammarrero
La Naranja es buena contra el asma, la neumonía, el reumatismo, la bronquitis, previene las piedras en los riñones y ayuda a bajar el colesterol. El consumo diario de esta fruta mantiene las necesidades de vitamina C cubiertas.

Además de esta vitamina contiene:Betacaroteno: un poderoso antioxidante que protege las células.Calcio: que ayuda a proteger y mantener los huesos y dientes saludables.Acido fólico: para un desarrollo apropiado del cerebro además esencial para las embarazadas.Magnesio: que permite obtener una buena tensión sanguínea y el desarrollo de los músculos.Potasio: para mantener el balance de electrolitos en las células y saludable el sistema cardiovascularTiamina: que ayuda a convertir el alimento en energía.Y Vitamina B6: que contribuye con la producción de hemoglobina que transporta oxigeno a todas las partes del cuerpo.La naranja es buena para, entre otras cosas, porque contiene una proporción muy elevada de hesperidina que inhiben el crecimiento de ciertos tipos de células cancerosas.El importante contenido de antioxidantes con sustancias fitoquímicas diferentes, demuestran tener propiedades antiinflamatorias, antitumorales y anticoagulantes.Se aconseja el consumo diario de esta fruta como prevención al cáncer de colon y de mama.

Las naranjas pueden ser malas o peligrosas, ademas de desaconsejadas por el médico, si usted sufre las 
siguientes dolencias:
-Si presenta cálculos renales
- Pueden producir dolor de cabeza si usted sufre de alergia al polen de las plantas o a las aspirinas, hay que tener especial cuidado.
- Si el consumo es muy excesivo puede producir dolores de estómago, náuseas, diarreas, ademas téngalo en cuenta si toma la píldora, puede contrarrestar sus efectos.
No te pierdas éste jueves una receta con Naranja, exactamente "Pollo a la Naranja"

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista