Revista En Femenino

La natalidad en China aumentará con el Año del Dragón

Por Pequelia @pequelia

Nacimientos en China

Una de las costumbres que tienen los habitantes de China es vincular el zodíaco con el nacimiento de los bebés, en este sentido el mejor año es el Año del Dragón, criatura mítica que se asocia a la salud, la fuerza, la buena suerte… De hecho las personas que nacen bajo este signo se consideran creativas, inteligentes, sociales, comprensivas, en resumidas cuentas, todo son buenos valores. Esta es una de las principales razones por las que la natalidad en China aumentará con el Año del Dragón, los expertos indican que al menos crecerá un 5%, volumen considerable teniendo en cuenta la densidad poblacional del país.

El Año del Dragón provoca el aumento de la natalidad, pero también el aumento de los precios de los productos relacionados con el mundo de la infancia, los fabricantes y comerciantes de productos de puericultura ven una buena oportunidad para incrementar sus ganancias, complementos, accesorios, servicios, alimentación, etc., la buena suerte asociada al nacimiento en este año, se ofusca con diferentes problemas además de la destacada subida de los precios de los productos, hay que añadir la mayor demanda de cuidadoras de bebés y parturientas (la ley de la oferta y la demanda incrementa precios), falta de plazas escolares para los niños en diferentes regiones del país en años posteriores, mantener la política del hijo único podría incrementar el número de niñas abandonadas, etc.
La natalidad en China se favorece con el Año del Dragón, pero también se incrementa en otros países, los ciudadanos chinos que viven fuera de China siguen la tradición a pesar de que dicen no creer en supersticiones (algo si creerán), a estos ciudadanos no les afectarán algunos de los problemas descritos. Viéndolo de otro modo, quizá sería más interesante abandonar las supersticiones y aprovechar las condiciones que se presentan cuando los signos zodiacales son desfavorables y se reduce significativamente el número de nacimientos, los precios no se incrementan, no hay problemas para encontrar cuidadoras o plazas de guardería o escolares, un buen año para ello sería el Año de la Serpiente.

Hablábamos de la política del hijo único, en un principio se esperaba que el país abandonara esta política a fin de solucionar varios problemas, especialmente la reducción de la población de mujeres y la tasa de natalidad. Quizá el gobierno del país debería haber emitido un decreto permitiendo aunque fuera de forma temporal y a nivel nacional poder tener más de un hijo para evitar los casos de aborto o los abandonos de niñas que aún se siguen realizando.

Para los ciudadanos chinos el mejor año para tener un hijo es el del dragón, le siguen los años del Tigre y el Caballo, el de la Serpiente se clasifica en última posición a pesar de que está asociado a la buena suerte y aspectos positivos. A través de la publicación digital Spanish.China podemos saber que las generaciones nacidas después de la década de los 80 empiezan a formar familias y este año se experimentará un baby boom bajo el signo del dragón, como decíamos, la buena suerte empieza con mal pie.

Foto | AndrewEick

Enlace permanente:
La natalidad en China aumentará con el Año del Dragón


Volver a la Portada de Logo Paperblog