Revista Empresa

La nueva “P” del Marketing: Purple cow

Publicado el 23 mayo 2013 por Jmgomezzorrilla @gomezzorrilla

La nueva “P” del Marketing: Purple cow

Quisiera compartir este concepto del autor Seth Godin con todos los lectores de La Cultura del Marketing: purple cow.

Para aquellos que no lo conozcan, este estadounidense está considerado como uno de los teóricos del Marketing más importantes del siglo XXI. Escritor, bloguero y empresario, es el fundador de compañías como Squidoo.com y Yoyodyne.

Tuve la oportunidad de leer su libro “Purple Cow. Transform your business by being remarkable” durante el tiempo que pasé en San Francisco, cuna de la innovación, especialmente tecnológica, donde el número de emprendedores, inversores y empresas tecnológicas por metro cuadrado es de los más elevados del mundo, en gran parte gracias a su cercanía a Sillicon Valley, así como a las prestigiosas universidades de Berkeley y Standford.

Y precisamente a uno de los estudiantes de esta última le debemos la acuñación del término “purple cow” en el campo del marketing. El concepto surge de la necesidad de diferenciación por parte de las distintas marcas y productos. Y es que con tantas opciones en el mercado y cada vez menos tiempo para explicar cada una de ellas, sumado a unos consumidores saturados de información y con poco interés por lo que tal o cual firma tiene que decirles, se necesita algo más para llegar a nuestros clientes. Se necesita ser una “purple cow”.

Con esta palabreja Seth nos viene a decir que:

para tener éxito en nuestro negocio, sea cual sea la rama del mismo, debemos conseguir ser remarcables, notables, extraordinarios o singulares, debemos hacer algo de lo que merezca la pena ser hablado con nuestros amigos y conocidos…

El resultado debe ser lo suficientemente bueno para que el marketing viral funcione sin necesidad de forzarlo. No debemos dispersarnos tratando de alcanzar a la totalidad del mercado, sino, crear productos o servicios remarcables para las personas adecuadas que lo estén buscando. Al principio habrá que dirigirse a los early-adopters, que serán los que contribuyan a una mejor difusión del mensaje. Los bloggers pueden ser un buen perfil para este fin.

De no poder ofrecer todo esto a nuestros consumidores nos convertiremos en otra “brown cow”, aburrida e invisible y sin ningún interés a destacar en ninguna de nuestras conversaciones.

Por tanto, el foco de atención varía: ya no vale con hacer un producto aceptable y anunciarlo a bombo y platillo, ahora toca reinventarse y hacer algo único y que esa obra sea la que hable por nosotros.

Siguiendo esta teoría, grandes empresas han triunfado:

Amazon.com revolucionó el comercio electrónico con envíos gratuitos y una enorme selección de productos.

Google cambió totalmente la forma en la que hoy hacemos nuestras búsquedas en internet.

Zara democratizó el acceso a la moda, hasta entonces exclusivo de las altas esferas.

Ducati se especializó y conquistó un nicho concreto de mercado, olvidándose del resto.

Ikea dió la vuelta por completo a la industria del mueble y la decoración.

Pero no nos llevemos a engaños, no solo las grandes empresas pueden ser Purple cow, ni a veces hacen falta cambios tan drásticos en el modelo de negocio para convertirse en una. Y para muestra un botón (o más….)

TOMS fue fundada en base a una simple premisa “one for one”, por cada par de zapatillas compradas de esta marca, la empresa se compromete a dar otro par a un niño necesitado.

Dutch Boy, se trata de una empresa holandesa de pinturas que revolucionó su industria cambiando el packaging de sus productos y la gama de colores, haciéndolo mucho más atractivo para su mercado objetivo.

Curad, una empresa de tiritas que hizo frente a su principal competidor, y se llevó parte del pastel, estampando dibujos en sus bandas para convertirse en las tiritas favoritas de los niños, principales consumidores de estos productos.

Dario Cecchini, quinta generación de una familia italiana de carniceros, ha convertido su carnicería y dos restaurantes en lugares emblemáticos de la Toscana, de obligada visita para los amantes de la carne, gracias a su innovación y carisma.

Y tú….¿te atreves a ser el protagonista de la siguiente Purple cow?


Volver a la Portada de Logo Paperblog