Revista Cocina

La primera jornada de Enofusión 2012 ha sido todo un éxito

Por Pablodgourmet

La primera jornada de Enofusión 2012 ha sido todo un éxitoEl vino, los jóvenes y las nuevas tecnologías fue el punto de partida de Enofusión 2012, la isla del vino de Madrid Fusión, que cumple este año su 2º edición convertido en el gran referente para los vinos de calidad y sus amantes.

Blogueros y expertos en redes sociales coincidieron hoy en que las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo del vino y apostaron por un mayor acercamiento entre las bodegas y el consumidor final, especialmente el más joven, a través de Internet.  Raquel Pardo, periodista especializada en vitivinicultura y bloguera, además de los consultores Álvaro Cerrada, de Yalocatoyo; Luz Divina Merchán y José Ramón Martín de Quelujo y Joaquín Parra, de Wine-up coincidieron en que las bodegas deben concienciarse de la importancia de la red y saber que existen formas de medir su impacto social; Todos ellos criticaron que las bodegas crean una web pero olvidan en muchos casos que deben alimentarla y renovarla constantemente, ya que las redes sociales han democratizado el acceso de todos a la información.

La primera cata de Enofusión ha sido la titulada De Padres a Hijos donde Marisol Bueno y su hija Vicky Maresque Bueno, de Pazo de Señoráns; Fernando Remírez de Ganuza y su hija Cristina y René Barbier, padre e hijo, presentaron algunos de sus vinos e hicieron hincapié en que “no es necesario matar al padre para hacer bien las cosas en el mundo del vino”.  Todos ellos apostaron por la continuidad generacional y resaltaron la importancia que tiene ésta en bodegas como las que representan.

Entre damas anda el vino fue el título de la segunda cata que congregó a Mayte Esteve, de Marqués de Gélida en Sant Sadurní d´Anoia; Susana López Mendiondo, directora técnica del grupo Pago del Vicario en Ciudad Real y Rosalía Molina, de la Bodega Alto Landón en Landete (Cuenca). Todas ellas reivindicaron el papel de la mujer en el sector, un rol que consideran cada vez más importante y creciente.

Una cata vertical de Viña Pomal en la que pudieron degustarse añadas como 1955 o la mítica 1982 junto a muestras de barrica de 2010 dio paso a una de las propuestas más interesantes de las jornadas con la entrevista del periodista Juan Manuel Bellver al enólogo francés Nicolas Joly, padre de la biodinámica moderna.  En ella pudieron degustarse hasta once vinos, algunos de la talla de Corullón, de la D.O. Bierzo, o El Patio, un atrevido airén con crianza elaborado en la localidad conquense de Mota del Cuervo.

Manuel Louzada, director técnico del grupo Louis Vuitton Moët Chandon, ofreció una cata de sus vinos de Toro Numanthia y Thermantia, dos magníficos vinos que se salen de la filosofía del grupo de vinos en el Nuevo Mundo.

La cata final la protagonizaron Luis Hurtado de Amézaga, de Marqués de Riscal, y Danielle Rolland, del grupo Rolland donde se cataron grandes vinos de ambas empresas con la presentación de la enóloga Isabel Mijares.


Filed under: Noticias Tagged: Álvaro Cerrada, Bodega Alto Landón, Danielle Rolland, Enofusión 2012, Fernando Remírez de Ganuza, Isabel Mijares, Joaquín Parra, José Ramón Martín, Juan Manuel Bellver, Louis Vuitton Moët Chandon, Luis Hurtado de Amézaga, Luz Divina Merchán, Madrid Fusión, Manuel Louzada, Marisol Bueno, Marqués de Gélida, Marqués de Riscal, Mayte Esteve, Nicolás Joly, Pago del Vicario, Pazo de Señoráns, Quelujo, Raquel Pardo, René Barbier, Rolland, Rosalía Molina, Susana López Mendiondo, Viña Pomal, Vicky Maresque Bueno, Wine-up, Yalocatoyo
La primera jornada de Enofusión 2012 ha sido todo un éxito
La primera jornada de Enofusión 2012 ha sido todo un éxito
La primera jornada de Enofusión 2012 ha sido todo un éxito

Volver a la Portada de Logo Paperblog