Revista Salud y Bienestar

La Seguridad Social alerta si recibes un Bizum de esta administración no lo abras es una estafa

Por Pedirayudas @Pedirayudas
La OSI avisa de estafas mediante SMS que pueden suscribirte a servicios premium para cobrarte ¿Problemas de Ciberseguridad? Contacta con el INCIBE

La Seguridad Social ha alertado a través de su perfil de Twitter @incluinfo de una estafa que, sirviéndose en un falso aviso de ingreso mediante Bizum, SMS, Emails, incluso llamadas en este sentido que, se trata de una estafa que busca hacerse con tu dinero y con tus datos bancarios.

El INSS ha advertido que se están enviando comunicaciones por Bizum, correos u otras fórmulas en los que se informa al receptor de un ingreso mediante Bizum, cuando ninguna administración emplea este sistema para realizar ingresos a los perceptores de ayudas.

Así, avisa a quien reciba comunicaciones de ese tipo que no lo abra y mucho menos facilite su cuenta porque "es un intento de fraude" y que denuncie los hechos.

🔴🔴Recuerda: La Seguridad Social NO utiliza Bizum para ingresar prestaciones.
⚠️Si recibes una llamada, SMS o correo electrónico en ese sentido, no lo abras.#NoPiques #estafa

- Atención a la ciudadanía de @inclusiongob (@incluinfo) July 8, 2021

Precauciones que podemos tener en cuenta

Para evitar caer en la trampa, desde el INCIBE se ofrecen las siguientes recomendaciones:

  1. No abras correos de usuarios desconocidos o que no hayas solicitado, elimínalos directamente. No contestes en ningún caso a estos correos o Bizum.
  2. Ten precaución al seguir enlaces y descargar ficheros adjuntos de correos, aunque sean de contactos conocidos. Los ciberdelincuentes se apoyan en estrategias de ingeniería social para hacerte caer en la trampa.
  3. Revisa la URL de la página web. Si no hay certificado (https) o si no corresponde con el sitio al que accedemos, no facilites ningún tipo de información personal: nombre de usuario, contraseña, datos bancarios, etcétera.

Además, se deben tomar una serie de precauciones a la hora de acceder a los servicios de banca online para asegurarnos de que son seguros:

  • Cierra todas las aplicaciones o programas antes de acceder a su web.
  • Escribe directamente la URL de la entidad en el navegador, en lugar de llegar a ella a través de enlaces disponibles desde páginas de terceros o en correos electrónicos.
  • Si prefieres hacer uso de la 'app' del banco para los distintos trámites, asegúrate de que descargas la aplicación oficial.
  • No accedas al servicio de banca 'online' desde dispositivos públicos, que no sean fiables o que estén conectados a redes wifi públicas.

Qué ocurre si ya hemos sido víctimas de la estafa

Si has recibido un correo, mensaje o Bizum de estas características, accedido al enlace y facilitado tus datos de acceso (NIF, identificador, contraseña o número de teléfono), contacta lo antes posible con la entidad bancaria para informarles de lo sucedido.

Además, es aconsejable modificar la contraseña, tanto del banco como de aquellos servicios en los que se utilice la misma, y establecer claves distintas para cada servicio.

También es recomendable poner en aviso a la entidad a través de la cual se ha realizado la estafa, es decir, si han usurpado la identidad de tu banco, es recomendable que te pongas en contacto con tu entidad bancaria para que conozcan el delito.

Información adicional

La Seguridad Social alerta si recibes un Bizum de esta administración no lo abras es una estafa

Volver a la Portada de Logo Paperblog