Revista Cultura y Ocio

La Seminci 2011 y los cortometrajes

Publicado el 24 septiembre 2011 por Ruta42 @ruta42

La Seminci 2011 y los cortometrajes Cartel de la sección Punto de Encuentro.
Como ya sabéis si sois habituales de la página, Ruta 42 presta apoyo al cortometraje español a través de la codirección del festival madrileño Cortos con Ñ.
En Valladolid una de las citas más importantes para el mundo audiovisual es la Seminci, que tiene lugar, en esta edición entre los próximos 22 y 29 de octubre de 2011. En esta ocasión, la presencia española de cortometrajes se verá incrementada con doce trabajos.
A un clic, más información desde el propio festival.
A la participación ya anunciada de la actriz María Adánez, en su debut como directora dentro de la Sección Oficial, con 5º B Escalera Dcha. hay que sumar doce cortometrajes españoles más que ocuparán también un papel destacado en la programación de la Semana Internacional de Cine de Valladolid.
La noche del corto español
La sección Punto de Encuentro, a través de ‘La noche del corto español’, presentará seis títulos que optarán a un premio de 5.000 € destinado al realizador del cortometraje ganador y que será otorgado por el jurado de esta sección.
La media pena, es el tercer cortometraje de Sergio Barrejón y está protagonizado por Luis Callejo y Tania Roberto. El director madrileño ha trabajado como guionista de series de televisión como ‘Amar en tiempos revueltos’, y en cine ha escrito, junto a Borja Cobeaga, el guión del corto Éramos pocos, nominado al Oscar en 2007. Como realizador ha dirigido dos cortometrajes: El encargado, nominado al Goya en 2008, cuyo guión coescribe con Nacho Vigalondo y El paraguas.
Luis Trapiello presentará su primer trabajo cinematográfico, el cortometraje La mujer del hatillo gris, basado en un relato de Manuel Vicent y protagonizado por María Botto, Celso Bugallo, Alex Angulo y Pablo Rivero. Trapiello aprendió cine de la mano de maestros como Fernando Fernán Gómez, Antonio Drove o Mario Camus y se dedica a la pintura, la fotografía, la escritura, el teatro y la realización de videoclips.
Plenamar, es el título del tercer cortometraje del director mallorquín Joan Carles Martorell. Debutó en 2002 con el corto digital multimedia Noches blancas, por el que recibió numerosos galardones, y su segundo cortometraje, Microfísica, fue seleccionado en certámenes nacionales e internacionales como Clermont-Ferrand o San Petersburgo. Plenamar está protagonizado por Lydia Sánchez, Rodo Gener y Santi Celaya.
Maribel Verdú e Ivana Baquero son las protagonistas del cortometraje The Red Virgin, de la realizadora canadiense afincada en Madrid, Sheila Pye. Se trata de su noveno cortometraje como directora, actividad que desarrolla junto a otras facetas artísticas como la fotografía en gran formato, el video o las instalaciones, exhibidas internacionalmente en museos, galerías de arte y festivales de cine. Sheila Pye ha recibido numerosos galardones por sus trabajos en cine y arte visual.
‘La noche del corto español’ se completará con el cortometraje Sol, dirigido por Sonia Madrid y protagonizado por Ana Fernández, Mar Regueras y Candela Valdivieso. Sonia Madrid es actriz y ha trabajado en cine con directores como Vicente Aranda (Juana la Loca, Carmen) o Pablo Llorca (La espalda de Dios) y en televisión en series como ‘Hospital Central’ o la tv movie ‘A pecho descubierto’ dirigida por Sergio Cabrera. Su primer corto, La última voluntad de don Gervasio o los títeres de la muerte, fue proyectado en la 54 Seminci en la sección ‘Castilla y León en corto’.
Castilla y León en corto
La Semana Internacional de Cine de Valladolid también dedicará un espacio de su programación a presentar cortometrajes dirigidos por autores de la comunidad castellano leonesa o rodados en ella. Así, por cuarto año consecutivo, la sección ‘Castilla y León en corto’ mostrará seis trabajos que optarán al premio otorgado por el jurado de esta muestra.
Tres de los cortos que se proyectarán han sido dirigidos por los realizadores vallisoletanos Diego Puertas, Andrea Fernández y Juan Carrascal-Ynigo.
G, es el cortometraje dirigido por Diego Puertas. Una mezcla de thriller y comedia que tiene como protagonista a un mercenario de élite que debe hacer limpieza en su propia organización. Para este corto Diego Puertas ha contado con conocidos actores como José Luis Gil, Beatriz Carvajal, Maiken Beitia y Fernando Cabrera.
Andrea Fernández presentará el corto documental Despedida, con él ha logrado una mención especial en el Festival de Vila do Conde. Ha realizado varios cortos y videoclips, recibiendo diferentes premios como el Artejoven de Castilla y León con el corto de ficción Un día de crisis, Premio al Mejor Guión Cinematográfico en 2009 y Caixas de correio, segundo premio al mejor cortometraje de Artejoven en 2010.
Y el director Juan Carrascal-Ynigo, presentará El maná, corto documental al igual que su anterior trabajo, Las remesas, dirigido junto a Arturo Artal, con el que logró el premio de esta sección en la pasada edición del certamen. En el año 2009 también participó en el festival dentro de la sección ‘Tiempo de Historia’ con el documental 15/03/09. La última ofensiva, codirigido con José Luis Sanz.
El abulense Javier San Román también regresa al festival con su último trabajo Combatidos. El pasado año participó en esta sección con su corto Esto no es amor y anteriormente había rodado varios cortometrajes entre los que cabe destacar Proverbio chino que cuenta con numerosos premios y fue nominado al Goya al mejor corto de ficción en el año 2007.
Los hermanos José y César Esteban Alenda, han escrito, producido y dirigido seis cortometrajes. En 2009 lograron el premio Goya al Mejor Corto de Animación por La increíble historia del hombre sin sombra y, en 2010, con su corto El orden de las cosas, también son nominados a lo premios Goya 2011 y logran entre otros premios el Roel de Oro del festival de Medina del Campo. Matar a un niño, es su último trabajo rodado en la provincia de Ávila y protagonizado por Roger Princep.
Y por último, el director Gerardo Herrero participará con Picnic, cortometraje rodado en Valsaín (Segovia), que ha participado en un gran número de festivales, logrando numerosos premios como la Biznaga del Festival de Málaga. Diplomado en dirección por la ECAM, Herrero ha dirigido seis cortometrajes en diferentes formatos, videoclips y piezas documentales.
ValetudoDVD 
El festival quiere, en esta 56 edición, acercarse aún más al mundo del cortometraje a través de la puesta en marcha de ValetudoDVD, maratón de cortos que se celebrará en el marco del festival a lo largo de la madrugada del viernes, 28 de octubre.
El objetivo de esta iniciativa es constituirse como punto de encuentro para jóvenes de toda España para que, en sus primeros pasos en el mundo del cortometraje, puedan disponer de una plataforma en la que compartir sus trabajos y experiencias.
Los participantes, realizadores menores de 35 años y que no hayan dirigido más de dos trabajos, podrán presentar y ver en pantalla grande su cortometraje, que no habrá de superar los 12 minutos.
La inscripción puede realizarse a través de la página web Valetudodvd.es. Dicha página presentará, una vez finalizado el maratón, todos los cortometrajes exhibidos que optarán a un premio del público.


Volver a la Portada de Logo Paperblog