Revista Cultura y Ocio

«La señora March», de Virginia Feito

Por Guillermo Guillermo Lorén González @GuillermoLorn

«La señora March es un libro inusual pero gratificante, y un retrato interesante de una mujer que vive en un mundo de fachadas, atrapada entre las expectativas sociales y la enfermedad mental.»

«La señora March», de Virginia Feito

Cubierta de: ‘La señora March’

" aria-describedby="caption-attachment-71219" data-orig-size="194,300" sizes="(max-width: 194px) 100vw, 194px" data-image-title="Cubierta de ‘La señora March’" data-orig-file="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/01/cubierta-de-la-senora-march.jpg" data-image-description="" data-image-meta="{"aperture":"0","credit":"","camera":"","caption":"","created_timestamp":"0","copyright":"","focal_length":"0","iso":"0","shutter_speed":"0","title":"","orientation":"0"}" data-medium-file="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/01/cubierta-de-la-senora-march.jpg?w=194" data-permalink="https://laslecturasdeguillermo.wordpress.com/2022/02/08/la-senora-march-de-virginia-feito/cubierta-de-la-senora-march/" alt="Cubierta de 'La señora March'" srcset="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/01/cubierta-de-la-senora-march.jpg 194w, https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/01/cubierta-de-la-senora-march.jpg?w=97 97w" class="alignnone size-full wp-image-71219" data-large-file="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/01/cubierta-de-la-senora-march.jpg?w=194" />

Cubierta de: ‘La señora March’

Creo que La señora March es la primera novela que leo en la que el nombre de la protagonista, la señora March, no se conoce hasta la última página, pero no, no lo voy a desvelar pues tenéis que leer la novela, una novela psicológica sobre una mujer que al final se vuelve loca. Pero no creáis que es así de fácil pues entre medias pasan muchísimas cosas. Para que os hagáis una idea de lo que engancha, me la leí en una tarde. Fue algo impresionante.
Es la historia de una mujer rica que vive una vida aparentemente ordenada en el Upper East Side de Nueva York con su esposo, un novelista de éxito, George, y con su hijo Jonathan. Es una mujer de costumbres y todas las mañanas se dirigía a su pastelería favorita, una tiendecita encantadora con un toldo rojo y un banco de madera blanqueada delante. Tras entrar en la tienda y esperar su turno desde su lado del mostrador, sonrió a Patricia, la dependienta de mejillas coloradas y melena rizada y frondosa que llevaba la tienda a la que pidió el pan de aceitunas negras de todos los días y añadió unas cajas de macarons pues tenían fiesta en casa. Patricia está leyendo el libro de su marido —y aquí viene el primer impacto de la novela— y cree que la protagonista de la novela, una prostituta, esta basado en la señora March. Este comentario casual le arrebata la certeza de saberlo todo sobre su marido —y sobre ella misma— y da pie a un viaje alucinado y alucinante cada vez más paranoico que empieza entre las páginas de un libro y que pronto la conducirá a un asesinato y a remover secretos del pasado enterrados desde hace mucho tiempo.

Una exploración afilada de la fragilidad de la identidad y del sofocante peso de las expectativas, La señora March inaugura a una nueva escritora con una voz maravillosa y perversa.

Fichada por una importante agencia literaria americana —la de Carmen María Machado, entre otros—, esta primera novela de una joven y premiada publicista española ocasionó una gran subasta por los derechos en Estados Unidos. Antes de su publicación, los derechos de traducción se vendieron a varios países en reñidas subastas y Blumhouse Productions compró los derechos audiovisuales para adaptarla al cine junto con Elisabeth Moss, que interpretará a su protagonista. Liveright, la editorial de Patricia Highsmith, la publicó este verano y la cobertura mediática fue apabullante, con críticas elogiosas

Lee y disfruta de un fragmento de la novela.

«La señora March», de Virginia Feito

Virginia Feito

" aria-describedby="caption-attachment-71224" data-orig-size="199,300" sizes="(max-width: 199px) 100vw, 199px" data-image-title="Virginia Feito" data-orig-file="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/01/virginia-feito.jpg" data-image-description="" data-image-meta="{"aperture":"0","credit":"","camera":"","caption":"","created_timestamp":"0","copyright":"","focal_length":"0","iso":"0","shutter_speed":"0","title":"","orientation":"0"}" data-medium-file="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/01/virginia-feito.jpg?w=199" data-permalink="https://laslecturasdeguillermo.wordpress.com/2022/02/08/la-senora-march-de-virginia-feito/virginia-feito/" alt="Virginia Feito" srcset="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/01/virginia-feito.jpg 199w, https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/01/virginia-feito.jpg?w=100 100w" class="alignnone size-full wp-image-71224" data-large-file="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/01/virginia-feito.jpg?w=199" />

Virginia Feito

La autora:
Virginia Feito nació en Madrid en 1988, y ha vivido en París, en Londres —donde cursó Literatura Inglesa y Arte Dramático en la Queen Mary University y desarrolló su amor por la literatura gótica y el teatro—, en Nueva York y nuevamente en Madrid, donde estudió Publicidad en la Miami Ad School. Ha trabajado en importantes agencias publicitarias y ganado varios premios en festivales nacionales e internacionales. En 2019 decidió dejarlo todo para dedicarse a escribir en inglés La señora March, su primera novela, cuya recepción por parte de la crítica estadounidense ha sido espectacular: se la ha comparado con Patricia Highsmith, Hitchcock y Shirley Jackson.

El libro:
La señora March (título original: Mrs. March,2022) ha sido publicado por la Editorial Lumen en su Colección Narrativa. Traducción de Gemma Rovira Ortega. Encuadernado en rústica con solapas, tiene 326 páginas.

Cómpralo a través de este enlace con Casa del Libro.

Como complemento pongo el vídeo de la entrevista realizada a Virginia Feito en el programa de RTVE Página dos por su novela La señora March.


Para saber más:
https://www.virginiafeito.com/


Volver a la Portada de Logo Paperblog