Revista Tendencias

Las Alcaldesas de Zamarramala, artículo de investigación en la Revista enraiza2 (febrero 2017)

Publicado el 04 febrero 2017 por Maganto

Los entresijos de la Fiesta de Santa Águeda, diseminada por toda la provincia de Segovia -con especial incidencia en los últimos veinticinco años, periodo de creación/recuperación en barrios de la capital y en numerosos pueblos-, siguen siendo fuente de inspiración para los investigadores actuales. En esta ocasión, me he decantado por la celebración zamarriega, abordando los retratos de las Alcaldesas de Zamarramala en el primer tercio del siglo XX, donde se distinguen los tomados por fotógrafos locales, como Los Unturbe o el Padre Benito de Frutos; los firmados por Ortíz Echagüe en la obra de 1930 España. Tipos y Trajes; y los retratos personales, que forman parte de las pertenencias de las familias zamarriegas.

El texto, en forma de artículo de investigación, lo he publicado en el Nº 11 de la Revista Digital enraiza2. Febrero 2017, donde además se abordan otras temáticas: las recientes publicaciones del Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana “Manuel González Herrero”, las matanzas festivas que se desarrollan entre los meses de enero a marzo, las caceras segovianas -bajo la firma del antropólogo segoviano Jorge Herrero-, o la celebración de Las Candelas en Fuentepelayo y Hontoria.

Dejo a mis lectores el enlace, http://www.institutogonzalezherrero.es/numeros-enraiza2, desde donde podréis leer el último número y consultar los contenidos de los diez anteriores. Además, os muestro la portada del Nº 11, que he firmado, gracias a la fotografías que tomé a las Alcaldesas de Zamarramala del 2016, delante de la iglesia parroquial de este barrio incorporado.

Las Alcaldesas de Zamarramala, artículo de investigación en la Revista enraiza2 (febrero 2017)


Volver a la Portada de Logo Paperblog