Revista Ciencia

Las auroras de Saturno

Por Lmb

Un nuevo video e imágenes que muestran las brillantes auroras de Saturno en un período de dos días están ayudando a los científicos comprender cómo se producen.
Nuevas imágenes de las auroras de SaturnoArriba: Esta imagen muestra las auroras brillando a unos 1000 kilómetros desde las nubes superiores del polo sur de Saturno. Crédito: NASA/JPL/University of Arizona/University of Leicester.
La película e imágenes son parte de un nuevo estudio que, por primera vez, extrae información de las auroras del catálogo completo de imágenes de Saturno tomadas por el instrumento del espectrómetro de mapeo visual e infrarrojo (VIMS) a bordo de la nave Cassini. Estas imágenes y los resultados preliminares están siendo presentados por Tom Stallard, científico principal de una colaboración conjunta de VIMS y el magnetómetro de Cassini en el Congreso Europeo de Ciencias Planetarias que tiene lugar hoy viernes 24 de septiembre en Roma, Italia.
En la película, el fenómeno de auroras varía claramente en el curso de un día saturniano, el cual dura cerca de 10 horas y 47 minutos. En los lados del atardecer y medianoche (los lados izquierdo y derecho de las imágenes, respectivamente), las auroras pueden verse brillar significativamente por períodos de varias horas, sugiriendo que el brillo está relacionado con el ángulo del Sol. Otras características parecen ser vistas rotar con el planeta, reapareciendo a la misma vez y en el mismo lugar el segundo día, lo que sugiere que éstas están directamente controladas por la orientación del campo magnético de Saturno.

Arriba: El comportamiento de las auroras registrado en unas 20 horas terrestres. Crédito: NASA/JPL/University of Arizona/University of Leicester.
"Las auroras de Saturno son muy complejas y estamos sólo comenzando a comprender todos los factores involucrados," dijo Stallard. "Este estudio proveerá una visión más amplia de la gran variedad de diferentes características de las auroras que pueden ser vistas, y nos permitirá comprender mejor qué controla estos cambios en apariencia."
Las auroras en Saturno ocurren en un proceso similar a las luces boreales y australes de la Tierra. Las partículas del viento solar son canalizadas por el campo magnético de Saturno hacia los polos del planeta, donde interactúan con el gas eléctricamente cargado (plasma) en la atmósfera superior y emiten luz. En Saturno, sin embargo, las características de las auroras pueden ser causadas también por las ondas electromagnéticas generadas cuando las lunas del planeta se mueven a través del plasma que forma parte de la magnetósfera de Saturno.
Los datos previos de Cassini han contribuido a un número de imágenes detalladas de auroras. Pero al comprender la naturaleza general de la región auroral requiere un gran número de observaciones, las cuales pueden ser difíciles debido a que el tiempo de observación cercano a Saturno es limitado, dijo Stallard.
Sin embargo, las observaciones de VIMS de otros objetivos numerosos también incluyen la información auroral. Algunas veces la aurora puede ser claramente vista, pero otras veces Stallard y sus colegas agregan imágenes múltiples para producir una señal. Este amplio conjunto de observaciones permite que los científicos de Cassini comprendan la aurora en general, en vez de lo que permiten los casos específicos de observaciones dedicadas a las auroras, dijo Stallard.

Nuevas imágenes de las auroras de Saturno
Arriba: Imágenes que muestran los cambios de las auroras durante la rotación del planeta. Crédito: NASA/JPL/University of Arizona/University of Leicester.
Stallard y sus colegas han investigado cerca de 1.000 imágenes de 7.000 que VIMS ha tomado de la región auroral de Saturno hasta la fecha.
Las nuevas imágenes en falso color muestran a las auroras de Saturno brillando en color verde alrededor del polo sur del planeta. La información de las auroras en las dos imágenes fue extraída de los datos de VIMS tomados el 24 de mayo de 2007 y el 1 de noviembre de 2008. El video cubre cerca de 20 horas terrestres de observaciones de VIMS, desde el 22 hasta el 23 de septiembre de 2007.
"Estudios detallados como este de las auroras de Saturno nos ayuda a comprender cómo son generadas en la Tierra y la naturaleza de las interacciones entre la magnetósfera y las regiones superiores de la atmósfera de Saturno," dijo Linda Spilker, científica del proyecto Cassini, del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en Pasadena, California.
Más información:
Artículo en el sitio de la NASA
Fuente: NASA.


Volver a la Portada de Logo Paperblog